La Asamblea convalida un decreto ley que modifica la ley de fauna silvestre, caza y pesca fluvial. Según los ecologistas, hasta 170 especies protegidas han muerto electrocutadas en dos años
Los tendidos eléctricos tendrán que ser inocuos para las aves en más de la mitad del territorio regional. La alta mortalidad de aves catalogadas de amenazadas a causa de las electrocuciones en las líneas aéreas eléctricas de alta tensión está diezmando poblaciones de estas aves, con grave daño a la biodiversidad de la Región. Según los ecologistas, hasta 170 especies protegidas han muerto electrocutadas en dos años. Se modifica así la ley de fauna silvestre, con el apoyo de los 4 grupos parlamentarios reunidos en la diputación permanente.
En total se fijan en 600.000 la hectáreas ampliadas para proteger a las aves de estos accidentes. Águilas perdiceras o búhos son las especies que han perdido la vida en un vuelo al electrocutarse en los cables. Las compañías eléctricas tendrán que adaptarlos en las 200.000 hectáreas de protección ampliadas, en el campo de Cartagena. Los ecologistas de ANSE echan de menos una cobertura total del territorio, como ocurre en otras comunidades, según indica Jorge Sánchez
La zona de protección de aves se irá ampliando, según el subdirector de patrimonio natural, Faustino Martínez. De momento, este decreto convalidado librará de accidentes al 90% de las águilas perdiceras con riesgo de electrocución en el campo de Cartagena.