Loading

Los veterinarios piden una campaña de prevención ante las picaduras de garrapatas

Detrás de su proliferación está el cambio climático según dicen desde el Colegio de Veterinarios de la Región que hoy celebran su día

SUSANA AZPARREN
29 ABR 2023 - 17:35
Los veterinarios piden una campaña de prevención ante las picaduras de garrapatas
Garrapata. Pixabay.
Escucha el audio a continuación
Los veterinarios piden una campaña de prevención ante las picaduras de garrapatas
01:12

El Colegio de Veterinarios de la región cree imprescindible la puesta en marcha de una campaña de prevención y actuación ante las picaduras por garrapatas. La presidenta del colegio, Teresa López asegura que el cambio climático está provocando un aumento en el número de garrapatas y la aparición de nuevas especies. Hoy, último sábado del mes de abril, se celebra el Día del Veterinario.

La presidenta del Colegio de Veterinarios de la región, Teresa López considera necesaria la presencia de los veterinarios en el Sistema Nacional de Salud para poder atajar cuanto antes  loas enfermedades que transmiten a los humanos animales como las garrapatas. Estos insectos pueden contagiar una enfermedad que se desarrolla hasta diez años después de haber sufrido la picadura.

El ayuntamiento de Beniel ha sido el primero de toda la región en firmar un convenio con el Colegio de Veterinarios para controlar la colonia felina del municipio. El consistorio de Murcia lo hará en breves fechas. El objetivo es controlar el número y la salud de los gatos callejeros para evitar que se conviertan en foco de transmisión de enfermedades, como la rabia. Teresa López,.

Preocupa también a los veterinarios un brote de Fiebre Q en la zona del Guadalentín. Afecta a los ganados vacuno, caprino y ovino, pero también se transmite a los humanos, pudiendo provocarles neumonía o hepatitis. Ya se han tenido que sacrificar ejemplares de varias cabañas ganaderas, y hay personas contagiadas.  Teresa López, presidenta del Colegio de Veterinarios. 

Temas
Podcasts destacados