Loading

Mafias y bandas criminales, cada vez más presentes en la Región

No sólo es una zona de paso, también cuenta con urbanizaciones prácticamente deshabitadas durante gran parte del año y ciudades con mucha población

JAVIER RAMÍREZ
25 AGO 2023 - 15:45
Murcia, una región cada vez más atractiva para las bandas criminales
Operación de la Policía Nacional (archivo). EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Mafias y bandas criminales, cada vez más presentes en la Región
02:48

La situación geográfica de la Región, como puente entre Andalucía y el Levante, la convierten en una zona atractiva para las bandas dedicadas al crimen organizado.

No están tan presentes como en grandes capitales, pero cuentan con algunas ventajas como las zonas costeras prácticamente deshabitadas durante la mayor parte del año.

Cuando oímos hablar de crimen organizado, pensamos en la mafia italiana o marsellesa o en los grandes grupos de narcotráfico, pero hay mucho más y todas estas formas criminales pasan, de una forma u otra, por la Región. Lo explica el Inspector Marcos Castro, Jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional en Murcia.

La Región cuenta con numerosos atractivos para estas bandas. No sólo es una zona de paso, sino que además cuenta con ciudades importantes con mucha población como Murcia o Cartagena que además tiene puerto.

Otro gran aliciente para estas bandas es el gran número de urbanizaciones que salpican nuestra costa y que durante la mayor parte del año están deshabitadas, lo que las convierte en lugares perfectos para aquellos que necesiten pasar desapercibidos.

Tráfico de personas

Unas bandas que no solo trafican con drogas o con armas, sino también con personas a las que después obligan a prostituirse o bien, tienen que trabajar para ellos en el campo hasta que salden sus deudas. Son las mafias de la inmigración y están muy presentes en nuestra Región.

La mayoría de estas bandas provienen del norte de África, donde cuentan con una importante cantidad de mano de obra que ansía llegar a Europa en busca de una vida mejor. Son todos los ingredientes que necesitan estos colectivos para poner en marcha su negocio.

Lo normal es que pacten un precio por llegar hasta las costas españolas, normalmente entre 1.500 y 2.000 euros. Una vez en España cuentan con una importante logística que les permite, transportarlos al país europeo en el que deseen asentarse. A partir de ese momento, hay que pagar el precio acordado, de no hacerlo, tiene grandes repercusiones para ellos, según Marcos Castro.

Hay otras formas de crimen que llegan desde el exterior, en este caso de países hispanoamericanos, como son las bandas callejeras. En este sentido, Castro señala que este tipo de pandillas no se han asentado demasiado en nuestra Región.

Temas
Podcasts destacados