El volumen de estos desplazamientos se concentra, especialmente, en tres fases significativas que son Navidad, Fin de Año y el día de Reyes
La Dirección General de Tráfico prevé 1.127.984 desplazamientos por las carreteras regionales hasta el próximo 7 de enero, fecha en la que concluye el dispositivo especial que se inicia a las tres de la tarde de mañana viernes.
Durante este periodo, se producirán tres fases especialmente significativas por volumen de desplazamientos que son las de Navidad, Fin de Año y Reyes, con 260.988, 245.967 y 151.500 desplazamientos previstos.
La jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, explica que “es fundamental el cumplimiento general de las normas, y especialmente adaptar nuestra velocidad a las condiciones de circulación, respetando los límites máximos establecidos por la vía en la que circulamos. Siguiendo así el consejo de la última campaña que la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha en esta operación especial, “llegar tarde es mejor que no llegar”.
Durante esos días y horas, en las principales vías de la Región, se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que movilizará 200 agentes que atenderán labores de regulación del tráfico con el apoyo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGTL).
La siniestralidad registrada en las vías interurbanas de la Región de Murcia, desde el 1 de enero hasta el 20 de diciembre de 2023, asciende a 641 siniestros con víctimas, en los que fallecieron 40 personas y otras 82 fueron hospitalizadas.
En relación al año pasado, se han producido un 12% más de siniestros con víctimas, un 7% menos de fallecidos y un 30% menos de heridos hospitalizados. Durante la Operación Especial de Navidad del año pasado (2022/2023) no hubo personas fallecidas por siniestros viales en la Región de Murcia.
A lo largo del año, la Guardia Civil llevó a cabo un total de 158.690 pruebas de alcoholemia en carreteras interurbanas, con 2.306 casos positivos, equivalente al 1,45% del total.
En cuanto a drogas, se ejecutaron 232 pruebas a conductores, de las cuales 92 resultaron positivas, lo que constituye un 39,65%. A lo largo del año se realizaron 3.322 pruebas específicas de drogas, de las cuales 1.565 arrojaron resultados positivos, alcanzando el 47,11%.
Jerez destaca que “acorde a los resultados de análisis toxicológico realizados por el Instituto de Medicina Legal de la Región de Murcia, en lo que llevamos de año en vías interurbanas, el 57% de los conductores fallecidos en nuestra Región habían consumido previamente alcohol u otras drogas antes del siniestro”.
En concreto, de los 26 conductores fallecidos, el 19% había consumido alcohol, un 23% drogas, y un 14% ambas sustancias combinadas.
En cuanto a los siete peatones fallecidos en vías interurbanas de la Región, el análisis realizado por el Instituto de Medicina Legal de la Región de Murcia, expone la presencia de alcohol y/o drogas en el 50% de los siniestrados. El 25% había consumido droga y el otro 25% alcohol y drogas combinadas