La Asociación de la Dependencia en la Región de Murcia (ADERMUR) destaca que no hay quejas de usuarios por la aplicación de mejoras que se aprobaron este verano en Consejo de Ministros
LETICIA G. ÁLVAREZ | ALICIA PARRA
Más de 7.000 personas en la Región de Murcia están a la espera de una valoración inicial de dependencia o una revisión de grado que les permita mejorar o simplemente acceder a las ayudas que contempla la ley. Son los datos que aporta ADERMUR, la Asociación de la Dependencia en la Región de Murcia.
De la parte positiva de la balanza su presidente, José Miguel Marín, destaca que no hay quejas de usuarios en cuanto a la aplicación de las mejoras que se aprobaba este verano en Consejo de Ministros. El talón de Aquiles de la dependencia en la Región, dice Marín, sigue siendo la elevada lista de espera para acceder al sistema, ya sea una valoración inicial o una revisión de grado.
El presidente de ADERMUR señala a la Comunidad Autónoma pero también al Gobierno central. La ley fija que la financiación debe repartirse entre administración central, autonomías y usuario, pero, según Marín, Murcia está asumiendo más del 80 por ciento del gasto.
Cataluña, Valencia o Andalucía han recibido quejas de usuarios porque en esas autonomías no se están implementando las mejoras en las cuantías de las ayudas que el Consejo de Ministros aprobó este verano. Marín asegura que no es el caso de Murcia.
Otro dato alarmante sobre la dependencia. Todos los días mueren una o varias personas en España sin recibir la ayuda después de tener ya reconocido el derecho a esta prestación. Lo denuncia el Circulo Empresarial de Atención a la dependencia (CEAPS).
La presidenta de esta organización empresarial, Cinta Pascual, ofrece los datos de la Región de Murcia, donde más de 6.000 personas ya tienen reconocida la dependencia pero no reciben la prestación. En España llegan a los 193.000 y muchos de ellos mueren esperando.
Pascual propone que se suba al 2% el porcentaje del Producto Interior Bruto que se destina a dependencia, aun así por debajo de otros países europeos.