La asociación naturalista ANIDA realiza cada otoño desde 36 años su campaña anual de reforestación
PATRICIA JIMÉNEZ
Medio millar de personas, han acudido a la llamada del colectivo ecologista de Yecla, Anida, para participar en la treinta y seis edición de repoblación forestal que este año se ha realizado en el Monte Arabí.
Es Patrimonio de la Humanidad y siempre, dice José Pujante de ANIDA el mayor reclamo en estas campañas de reforestación.
Y el otoño es la mejor época para estas campañas que cumplen 36 ediciones. Pero el periodo estival se está alargando y es posible, indica Antonio García, también de la Asociación Naturalista para la Investigación y Defensa del Altiplano , que requiera de una riego de socorro
Precisamente por eso es importante la repoblación forestal ante la emergencia climática
En un espacio de una cuatro hectáreas, centenares de personas han plantado encinas, acebuches, olivillo, lentisco y pino piñonero, para dar mayor biodiversidad a esta parcela, un antiguo olivar abandonado junto a la Cueva del Patriarca
Pero esta repoblación tiene también un importante valor de concienciación, recuerda el concejal de Medio Ambiente, Pedro Lorenzo
Así, Laura porta a su bebe de un mes mientras acompañaba a su pequeña Alma en esta aventura para ella
Desde pequeños a mayores, concienciados por el medio ambiente, como esta vecina de inglesa de la pedanía de Raspay
Si no queremos que la calidad de vida de todos se vea claramente perjudicada.