Pasa de "extremadamente desfavorable" a "desfavorable" o "regular"
Mejora la calidad del aire durante la madrugada en casi toda la Región de Murcia tras el episodio de polvos sahariano que comenzó el pasado domingo y que disparaba con creces los niveles de concentración de partículas PM10 en el aire.
Según el portal SINQLAIR de la comunidad autónoma cinco de las ocho estaciones medidoras de la Comunidad Autónoma apuntan que la calidad del aire continúa siendo "desfavorable" o "regular" en la Región de Murcia, según el programa web de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación.
En concreto, aparecen en rojo --situación muy desfavorable-- las estaciones de Caravaca de la Cruz y Lorca, mientras que en las de San Basilio (Murcia) y Mompeán, Alumbres y el Valle de Escombreras, las tres en Cartagena, el índice de calidad del aire se sitúa en amarillo --regular--.
Las dos únicas estaciones que ofrecen datos de una situación "razonablemente buena" son las de La Aljorra, en Cartagena, y la de Alcantarilla.
Para este jueves, la predicción apunta a la continuación de masas de aire de origen africano con concentraciones de polvo en superficie en el rango 10-100 microgramos por metro cúbico en zonas del sureste peninsular.
En la ciudad de Lorca, el transporte público urbano en autobús será gratuito y parte de las plazas de aparcamiento reguladas en La Alberca y Los Ángeles. Y en Murcia, los aparcamientos disuasorios serán gratuitos mientras dure el episodio de calima con el nivel actual de alerta, el 3, que es el máximo. Entre las medidas adoptadas, el Ayuntamiento ha aprobado que los aparcamientos municipales de Fuenteblanca, Atocha, Arrixaca, Ciudad de la Justicia y Almirante Loaysa sean gratuitos mientras dure este episodio.
Las autoridades sanitarias siguen recomendando evitar la actividad física o el deporte intenso, tanto en el exterior como en el interior; en casa, cerrar ventanas y procurar que no entre aire de la calle; si se ha de salir, priorizar aquellas salidas que requieran menos esfuerzo, evitando las vías principales con mucho tráfico y las personas vulnerables (ancianos, enfermos crónicos, mujeres embarazadas) si salen, deberían usar mascarilla FFP2. Si se siente malestar respiratorio o cardíaco, acudir a profesional sanitario.
Los neumólogos murcianos han reclamado medidas para mejorar la calidad del aire ante el episodio de polvo en suspensión y recuerdan que no es puntual. La Sociedad Murciana de Patología del Aparato Respiratorio (SOPUMAR) advertía que es una de las principales causas de muerte evitable en el mundo.