Se celebra el Día Europeo con mensajes en los que se insiste en la necesidad de fomentar la actividad física al aire libre y comer muchas frutas y verduras en lugar de azúcar
En el Día Europeo de la Obesidad los mensajes no cambian y es que el ejercicio y una dieta equilibrada y si es mediterránea, mucho mejor, son la mejor arma para rebajar las cifras. En el caso de la Región de Murcia en la infancia siguen siendo altas y llegan hasta el 42 por ciento.
Desde la Sociedad Española del Sueño, señalan que la falta de sueño aumenta el hambre y la somnolencia diurna, lo que, a su vez, repercute en la disminución de la actividad física y del gasto metabólico, una "combinación perfecta para engordar y aumentar el riesgo de obesidad".
El jefe de pediatría de la Arrixaca, el doctor Juan Antonio Ortega, llamar a realizar ejercicio y salir a los parques como modo de evitar la obesidad, por eso anima a los alcaldes a que abran todas las instalaciones y peatonalicen las ciudades.
La Asociación Española de Pediatría advierte de que más del 60 % de los niños pasa más de dos horas al día frente a una pantalla (porcentaje que asciende al 80 % los fines de semana). También habla de un uso inadecuado que se ha relacionado con el aumento del consumo de alimentos poco saludable como consecuencia de la exposición a la publicidad.
Por su parte la Organización Mundial de la Salud dice que es hora de reeducar el paladar e incorporar a la dieta alimentos más naturales como alternativas a los edulcorantes. El doctor Ortega cree que hay que volver a la dieta mediterránea y reforzarla con las frutas de temporada que aportan los azúcares necesarios.
En este punto coincide el nutricionista Luis Hidalgo para quien una dieta equilibrada y con comidas en familia son fundamentales.
Sin embargo, en los lineales de los supermercados cada vez ocupan más espacio los alimentos preparados que contienen gran cantidad de azúcar y aporte calórico. El nutricionista recomienda preparar la lista de la compra con menús pre establecidos y no ir al supermercado con el azúcar baja o con hambre.