Loading

Muere a los 68 años el periodista Ramón Lobo

Padecía un cáncer de pulmón que le diagnosticaron hace un año, según informa el diario El País, medio en el que trabajó durante 20 años

AGENCIAS
03 AGO 2023 - 00:37
Muere a los 68 años el periodista Ramón Lobo
Ramón Lobo - EUROPA PRESS

El periodista, corresponsal de guerra y escritor, Ramón Lobo, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 68 años, víctima de un cáncer de pulmón que le diagnosticaron hace un año, informa el diario El País, medio en el que trabajó durante 20 años. 

En sus veinte años de trayectoria en el diario El País ha cubierto guerras y todo tipo de crisis en los Balcanes, Oriente Próximo, Afganistán, Chechenia, Haití y numerosos países de África.

Entre los medios en los que ha ejercido la profesión periodística figuran la agencia Pyresa, Radio Intercontinental, Radio 80, los periódicos Expansión, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Sol, El País e Infolibre. 

Ramón Lobo sostenía que "el periodismo es mancharse los zapatos de polvo, o de moqueta si cubres política" y que "lo esencial es pisar los lugares en los que se cuece la noticia, sea Kiev, Caracas o la carrera de San Jerónimo".

 

ENTRE CONFLICTOS Y LIBROS

Lobo nació en Venezuela en 1955, aunque hijo de español a inglesa, y en 1960 se mudó a España. Más tarde, en 1975 se matriculó la licenciatura de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y pasó por varios medios de comunicación como la agencia Pyresa, Radio Intercontinental, Heraldo de Aragón, Radio 80, Actual, La Voz de América, Expansión, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios y El Sol.

En el año 1992 llegó a El País, su casa durante 20 años, como redactor de la sección de internacional cubriendo conflictos en multitud de países.

Fue en 2012 cuando se incorporó como colaborador en el programa de Cadena Ser, 'A vivir que son dos días'. Además colaboró en elDiario.es entre 2014 y 2019, así como en Jot Down, InfoLibre, El Periódico.

Entre sus condecoraciones destacan el premio de periodismo Cirilo Rodríguez (2001); Intercultura a la Convivencia en Melilla (2005); José Manuel Porquet (2010) ; José Manuel Porquet (2010); Premio del Club Internacional de Prensa (2013); Premio internacional Cátedra Manu Leguineche (2022).

Además de su trabajo como corresponsal de guerra, Lobo también publicó cuatro libros: 'El héroe inexistente' (Aguilar, 1999), 'Isla África' (Seix Barral, 2001), 'Cuadernos de Kabul' (RBA, 2010) y 'El autoestopista de Grozni y otras historias de fútbol' (Libros del KO, 2012).

Temas
Podcasts destacados