Un programa que posicionará a Murcia referente turístico durante los meses de verano, con actuaciones de artistas internacionales, gastronomía, exposiciones, conciertos, eventos y actividades gratuitas
Convertir a Murcia en una de las capitales españolas de la cultura con una amplia oferta de actividades, cursos, talleres y conciertos del más alto nivel. Ese es el objetivo de 'Murcia en verano', un programa cultural y de ocio con más de 100 propuestas para los meses de julio y agosto.
La ciudad vibrará con ‘Murcia On', ‘Las Noches del Malecón' y toda la oferta de las salas de música. En concreto, artistas como Iron Maiden, Rod Stewart, Alejandro Sanz, Romeo Santos y David Bisbal pondrán banda sonora al verano de Murcia, como ya lo ha hecho Joaquín Sabina.
La música tradicional está muy presente dentro de la programación ‘Murcia en Verano' en el corazón de la huerta de Murcia con ‘Las Noches de El Palmeral', en Santiago y Zaraiche, con actuaciones musicales todos los jueves y viernes.
Asimismo, la gastronomía estará presente en esta amplia programación con las Catas de Vino que se celebrarán todos los jueves en el Centro de Visitantes de la Luz, en el Valle; La plaza Julián Romea acoge durante este mes de julio y agosto conciertos y monólogos gratuitos con ‘CenARTEfest' donde se podrá ver a Jaime Caravaca y Carolina Noriega, entre otros humoristas, según ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.
Ante las quejas de los vecinos por el ruido de los conciertos de 'Las Noches del Malecón', el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés asegura que tal y como dictó la sentencia sobre los conciertos de 2021 se ajustarán a la ordenanza municipal y no superarán los límites legales.
Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado la importancia de que Murcia se convierta en un destino cultural durante todo el año y no solamente en verano.
Entre las novedades de este año destaca la iniciativa ‘Noches en Familia', con más de 100 actividades a realizar en el centro de la ciudad y en las pedanías para disfrutar en familia como música, juegos, teatro, monólogos, canta juegos y talleres infantiles relacionados con la protección y el cuidado de la naturaleza.
De esta manera, el Ayuntamiento de Murcia recupera la programación enfocada para los más pequeños con iniciativas elaboradas con el objetivo de potenciar las raíces murcianas, tradiciones y fomentar el aprendizaje, los valores, así como compartir tiempo de ocio de forma divertida con la familia.
La Casa del Belén en Puente Tocinos, el Museo de la Ciudad, el Museo de la Ciencia y el Agua, el Museo de los Coloraos, el Museo de la Ciudad, el Museo Ramón Gaya, Los Molinos del Río y Sala de Exposiciones de Glorieta se ponen a disposición de los murcianos, turistas y visitantes con muestras y talleres interactivos.
Las calles de Murcia acogerán la exposición fotográfica del Archivo Municipal con instantáneas de los veranos en Murcia de los años 60 y 80.