Loading

Neumólogos murcianos exigen medidas frente a la contaminación y recuerdan que no es puntual

La Sociedad Murciana de Patología del Aparato Respiratorio destaca como principales puntos de contaminación las ciudades de Murcia y Cartagena, el Valle de Escombreras, La Aljorra y el polo químico de Alcantarilla

EVA CABALLERO
05 SEP 2023 - 13:38
Neumólogos murcianos exigen medidas frente a la contaminación y recuerdan que no es puntual
Alta concentración de polvo en suspensión de origen sahariano. ORM
Escucha el audio a continuación
Neumólogos murcianos exigen medidas frente a la contaminación y recuerdan que no es puntual
05:51

Los neumólogos reclaman medidas para mejorar la calidad del aire ante el episodio de polvo en suspensión. La Sociedad Murciana de Patología del Aparato Respiratorio (SOPUMAR) advierte que es una de las principales causas de muerte evitable en el mundo, según ha explicado a ONDA REGIONAL Olga Meca, presidenta de esta organización.

El colectivo asegura que la contaminación afecta a la población a diario. Destacan como principales focos las ciudades de Murcia y Cartagena, y las zonas industriales del Valle de Escombreras, La Aljorra y el polo químico de Alcantarilla. El origen está en los óxidos de nitrógeno e hidrocarburos volátiles procedentes del intenso tráfico terrestre y marítimo, junto con las emisiones de la actividad industrial.

Según SOMUPAR las partículas son cancerígenas y agudizan el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), así como la mortalidad de los pacientes. Este jueves Naciones Unidas celebra el Día Internacional del Aire Limpio, y los neumólogos y cirujanos torácicos de la región hacen un llamamiento a autoridades e instituciones para que tomen medidas urgentes, especialmente en los núcleos urbanos.

 

El polvo en suspensión facilita las infecciones respiratorias

El polvo en suspensión favorece la covid porque las partículas aceleran la actividad bronquial y facilitan las infecciones respiratorias. Lo exponía a Onda Regional el jefe de urgencias del hospital de Caravaca, Ernesto Pérez, que ha detectado un repunte de covid en los últimos 12 días. 

En el centro han vuelto a usar las mascarillas y se las facilitan a los pacientes que llegan a urgencias con problemas respiratorios. En Caravaca también está siendo patente el polvo sahariano, que provoca una hiperactividad bronquial. Según el jefe de urgencias, es el caldo de cultivo perfecto para desarrollar covid.

Urgencias de Caravaca detecta entre 7 y 8 positivos de covid diarios tras la expansión de la nueva variante. Desde hace unos días la media de personas ingresadas en este hospital es de 4, aunque ningun caso es grave. La mayoría de los enfermos son jóvenes, aparentemente acatarrados, y algunos ancianos.

 
 

 
 

Temas
Podcasts destacados