Loading

La Universidad de Murcia se mantiene entre las 800 mejores del ránking de Shanghái

La lista coloca a la UMU como la número 26 de nuestro país, en el bloque entre las 701 y 800 mejores universidades del mundo. La Politécnica de Cartagena sigue sin aparecer entre las 1.000 mejores

JAVIER RAMÍREZ
15 AGO 2023 - 11:27
La Universidad de Murcia se mantiene entre las 800 mejores del ránking de Shanghái
Imagen de archivo de la UMU
Escucha el audio a continuación
La Universidad de Murcia se mantiene entre las 800 mejores del ránking de Shanghái
00:56

La Universidad de Murcia vuelve a estar entre las 200 primeras del mundo en su contribución a la Agenda 2030 destacando sobre todo en cinco de los 17 objetivos de la agenda en los que se coloca entre las 100 más importantes del mundo.

Se trata del objetivo número uno, proyectado para conseguir el fin de la pobreza, donde la entidad murciana destaca sobre todo por su oficina de atención social en la que se procura que ningún estudiantes tenga que dejar los estudios por problemas económicos y, sobre todo, en los objetivos relacionados con el medioambiente, el 13, 14 y 15, según indica el vicerrector de responsabilidad social en la Universidad de Murcia, Longinos Marín.

Desde el centro docente se muestran muy satisfechos con esta prestigiosa clasificación de sostenibilidad ‘THE Impact Rankings’ 2023, que elabora la institución británica Times Higher Education y en los que se tienen en cuenta cuestiones como la importante labor investigadora de la universidad murciana en temas medioambientales. Sin embargo, estas investigaciones no han sido suficientes para el avance de la Universidad de Murcia en otro ranking, el de Shangái que evalúa a los mejores centros educativos.

Nueve universidades españolas se colocan entre las 500 mejores del mundo, aunque ninguna logra colarse entre las cien primeras. La Universidad de Murcia es la número 26 de nuestro país y se sitúa entre las 800 mejores universidades del mundo. Para Longinos Marín la razón es la falta de inversión de la administración regional en I+D

Longinos Marín explica que la entidad murciana forma parte desde hace dos años de un grupo de universidades europeas para desarrollar investigaciones de alto impacto, que a medio y largo plazo dará sus resultados. La primera universidad del mundo, por vigésimo primer año consecutivo es la Universidad de Harvard, seguida de Stanford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, todas ellas en Estados Unidos.

Temas
Podcasts destacados