Sánchez decidió hace tres semanas delegar en Óscar Puente y sólo lo sabían cinco personas
REDACCIÓN | AGENCIAS
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, decidió hace unas tres semanas delegar en el exalcalde de Valladolid Óscar Puente la intervención del Grupo Socialista en el debate de investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, una decisión que mantuvieron "encapsulada" y que sólo conocían con antelación cinco o seis personas.
Según explican fuentes socialistas, el objetivo era que Óscar Puente ejerciera de 'quitanieves' despejando el debate y centrándolo en cuestiones como quién tiene derecho a formar gobierno, y el exalcalde de Valladolid era ideal porque perdió el bastón de mando pese a haber sido el más votado en las urnas el 28 de mayo.
Además, se trata de una persona de confianza de Pedro Sánchez, ya que fue portavoz de una de sus primeras Ejecutivas. Aunque con el tiempo fue relegado hasta quedar fuera de la actual dirección del partido.
En su intervención, Óscar Puente ha dejado claro al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "pierda toda esperanza de quebrar" al PSOE con una abstención a su investidura, y le ha recriminado que presente propuestas como si tuviera apoyos suficientes: "Ni es usted presidente, ni es de fiar", ha concluido.
Puente, que ha dado la replica a Núñez Feijóo en la sesión de investidura, ha reprochado al candidato del PP su "falta de capacidad" y de "voluntad" para acometer el viaje al centro de su partido a la que se une -ha dicho- que es el "pata negra del PP más rancio de su historia", el PP de Galicia que es la "gran familia retratada en 'Fariña'".
El diputado socialista, que ha recordado a Feijóo, que él no es alcalde de Valladolid a pesar de haber ganado las elecciones por un acuerdo de PP y Vox que lo ha impedido, se ha centrado en las críticas personales al líder del PP y ha dicho que a "Feijóo el moderado" que iba a recuperar la senda de la centralidad, le llevan preparando un mes en su partido el "finiquito".
Ha añadido que con su "derribo" se va a esfumar el atisbo de esperanza que alguno tenía sobre el sucesor de Pablo Casado al frente del PP por su falta de voluntad y su incapacidad. Para el ex alcalde de Valladolid, pronto se vio que Feijóo "no venía a mandar" sino a estar a las órdenes de los barones del partido y de las "cabeceras de algunos periódicos". "Es incapaz de que ninguno le obedezca", ha agregado Puente, quien ha recordado que al presidente del PP le han llamado "bisoño en sus narices".
Sus críticas no se han quedado ahí y ha agregado: "intentó usted esconder su estrecha amistad con un narcotraficante, cultivada durante ocho años, que se sepa, en los que usted ostentaba responsabilidades".
Tras los reproches de Puente la bancada del PP ha mostrado su protesta con abucheos desde los escaños e intentando interrumpir la intervención del diputado socialista.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha tenido que recordar que "no se puede patalear" en la Cámara y ha pedido silencio dado que los socialistas no han interrumpido a Feijóo durante su discurso.
Previamente, Puente había avisado a Feijóo de que no pierda el tiempo buscando desertores entre los socialistas porque este PSOE se "blindó" hace años contra cualquier injerencia externa y "ya no es de sus dirigentes, ni actuales ni históricos, sino de sus militantes, del pueblo".
Las palabras del ex alcalde de Valladolid han levantado de su escaño al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para aplaudirle, gesto en el que le ha seguido la bancada socialista.
Puente ha recriminado al candidato a la investidura que haya dedicado la mitad del tiempo desde su designación por el rey para "de forma desesperada y patética" buscar la manera de cambiar a cualquier precio los deseos de los electores.
Ha acusado a Feijóo de intentar provocar una rebelión en el PSOE, un nuevo "tamayazo", para a continuación hacer una advertencia al líder del PP y a toda la "derecha, la política y la mediática".
"Pierdan toda esperanza de quebrar a este PSOE que tanto les molesta". Puede, ha dicho, que no sea el mismo PSOE de hace 30 años, al que los populares les hacían "lo mismo", aunque "algunos de los que dirigían entonces parezcan olvidarlo", porque, entre otras razones, para ser un partido centenario hay que evolucionar.
Alberto Núñez Feijóo ha reprochado que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, que le pidió en campaña hasta seis debates, no le haya replicado en el debate de investidura, y acto seguido desde la bancada del PP se han escuchado gritos de "cobarde" al líder del PSOE. "Señor Sánchez, me pedía seis debates durante la campaña electoral y ahora, ¿no es capaz de hacer el segundo?", ha ironizado Feijóo al replicar brevemente al diputado del PSOE, Óscar Puente, cuya intervención ha tildado de "club de la comedia".
"Cobarde, cobarde", han coreado acto seguido algunos de los diputados populares, a los que la presidenta el Congreso, Francina Armengol, ha vuelto a llamar al orden para recordar que en la Cámara se viene "a debatir" y que no aceptará "ningún insulto".
"En democracia se respetan las instituciones. Les pido silencio y respeto a todas las instituciones y también al Gobierno de España. Respeten esta Cámara y la soberanía nacional y el derecho de los ciudadanos. Y el señor Feijóo tiene la palabra", ha recalcado Armengol.
Feijóo ha acusado a Puente de insidiarle y calumniarle con una intervención "lamentable" en la que el diputado del PSOE ha traído a colación la amistad del líder del PP con el narco Marcial Dorado en los años 90, y ha asegurado que los ciudadanos de Valladolid "no merecen este nivel".
Además, ha acusado a Pedro Sánchez de "anomalía democrática": "Es usted el primer presidente perdedor de unas elecciones que aspira a volver a ser presidente y es el primer presidente en funciones que no hace el debate del candidato alternativo", ha exclamado. El presidente en funciones ha asentido y se ha encogido de hombros.
Feijóo ha afeado después las risas de Sánchez cuando le ha dicho que pensaba que por su "soberbia" no debatiría con quien le ganó las elecciones y le ha superado en escaños, pues el socialista "jamás" sacó 137, como en esta legislatura el PP.
El candidato popular ha dejado reproches contra Patxi López, de quien ha dicho que no era adecuado para la tribuna porque el "único cargo que ha tenido en su vida" lo obtuvo porque el PP "le votó después de perder las elecciones"; la Lehendakaritza en 2009. Y ha ironizado al advertirle de que tenga cuidado viendo el destino de otros secretarios generales del PSOE vasco, en alusión a la expulsión del partido de Nicolás Redondo Terreros. "Este gobierno en funciones no merecería ser una semana gobierno de España", ha recalcado además Feijóo.
En la contrarréplica, Puente ha criticado que los populares llamaran a Sánchez cobarde, "la primera vez en esta Cámara... es algo que no esperaba", al tiempo que ha afirmado que el líder del PP no acudió a un debate entre los cuatro líderes políticos durante la campaña electoral porque "tenía lumbalgia".
"Este es el valiente", le ha reprochado tras volver a cargar con dureza contra Feijóo que "vino a derogar el sanchismo y acabará siendo derogador derogado". Feijóo ha optado por no replicar de nuevo al exalcalde de Valladolid.