Loading

Adif da el primer paso para que Ouigo pueda comenzar a operar entre Madrid y Murcia

Habrá dos paradas intermedias en Elche y Albacete y el tiempo medio del viaje será de 2 horas y 45 minutos ya que se evitará el desvío por Alicante con un precio desde los 9 euros y una oferta de 14.000 plazas

ONDA REGIONAL
16 AGO 2023 - 12:56
Adif da el primer paso para que Ouigo pueda comenzar a operar entre Madrid y Murcia
Imagen de archivo Ouigo
Escucha el audio a continuación
Adif da el primer paso para que Ouigo pueda comenzar a operar entre Madrid y Murcia
00:45

ÁNGEL BOLUDA/ JAVIER RAMÍREZ

A partir del primer semestre de 2024 los trenes de alta velocidad del operadora OUIGO podrían estar operativos entre Murcia y Madrid. De momento ADIF ha otorgado una adjudicación provisional de frecuencias que se resolverá de manera definitiva en los próximos meses.

La compañía privada ya habría obtenido la autorización de Adif para operar en Murcia en mayo del año próximo. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias le ha concedido de forma provisional la capacidad solicitada para utilizar la línea de alta velocidad entre la capital de España y la del Segura. De hecho, según el alcalde de la ciudad, José Ballesta, la empresa francesa tendría ya todo preparado para poder comenzar a operar a finales de este mismo año

Sin embargo, fuentes de ADIF consultadas por Onda Regional explican que, de momento, se ha otorgado una adjudicación provisional de frecuencias. Ahora se abre un periodo de alegaciones para que el resto de operadoras puedan plantear alternativas, entre ellas cuentan con el hecho de que Renfe pueda presentar también las suyas. Resueltas estas, vendrán las adjudicaciones definitivas que podría llegar no antes de octubre.

Ouigo pondrá en servicio cuatro frecuencias diarias entre Murcia y Madrid, a primera y última hora de la jornada. En principio, habrá dos paradas intermedias en Elche y Albacete y el tiempo medio del viaje será de dos horas y 45 minutos ya que se evitará el desvío por Alicante con un precio desde los 9 euros y una oferta de 14.000 plazas. Ballesta ha destacado el importante avance que supondrá para la ciudad este nuevo servicio y ha agradecido la colaboración de la Delegación del Gobierno.

 

 

Temas
Podcasts destacados