Ya se han puesto en marcha 60 rutas y este jueves funcionarán 40 más. Educación confía en restablecer el servicio al completo antes de que finalice esta semana
Un total de 60 nuevas rutas de transporte escolar ha retomado su actividad hoy. Mañana se espera que se suman más de 40 rutas. La consejería espera que antes de final de la semana quede normalizado el servicio.
En el Instituto Ribera de Los Molinos, de Mula, las familias están indignadas porque siguen sin transporte y amenazan con "tomar la consejería" hasta que les den una solución.
La consejería consiguió llegar a un acuerdo con las empresas de transporte el pasado lunes, y desde ese momento se han ido implementado diferentes rutas. Con las que se ponen en marcha mañana jueves, solo restarían unas 60 de esas líneas para recuperar la normalidad, tal como explicaba el consejero de Educación, Víctor Marín.
Entre esas rutas restablecidas no se encuentra la de los alumnos del Instituto Ribera de los Molinos de Mula. Las familias se sienten discriminadas y anuncian medidas de presión. Así lo ha confirmado Diego Atienza, el portavoz de madres y padres.
A las críticas a la consejería se ha sumado el Ayuntamiento de Mula, que exige "el restablecimiento del transporte escolar en su totalidad, ya que el alumnado de Fuente Librilla sigue sin el contrato de la línea para desplazarse a su centro escolar".
El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha expresado que «es indignante lo que está ocurriendo con el transporte escolar, por la falta de comunicación desde un primer momento con el propio Ayuntamiento, por la falta de seriedad y, sobre todo, por la falta de respeto a las familias y a los alumnos y alumnas».
Moreno ha declarado que «desde el Ayuntamiento de Mula solicitamos a la Consejería de Educación que indemnice los daños y gastos que está suponiendo el caos en el transporte escolar a todas las familias afectadas». «Exigimos el restablecimiento de la ruta escolar de forma inminente, los alumnos y alumnas de Fuente Librilla no pueden seguir un día más sin transporte escolar», ha sentenciado.
El PSOE vuelve a mostrar estupor por las condiciones del inicio de curso y exige al presidente que deje de sacar pecho y asuma su responsabilidad por haber dejado a miles de estudiantes sin transporte durante casi un mes.
El secretario general insiste en que era responsabilidad del Gobierno regional adjudicando el servicio pero dejaron pasar todo el verano sin planificar absolutamente nada. No hay ninguna razón, dice Vélez, para presumir.
Acusa el PSOE al presidente de mirar hacia otro lado y anuncia que en la Asamblea van a pedir la reprobación del consejero Víctor Marín.
El diputado regional del Partido Popular en la Asamblea Regional, Víctor Martínez-Carrasco, ha asegurado que mientras que el PSOE "se agarra a la pancarta, el Gobierno de Fernando López Miras ha trabajado sin descanso para garantizar los servicios educativos y el transporte escolar".
En esa línea, Martínez-Carrasco ha manifestado que "ya hay 56 rutas funcionando y mañana se incorporarán más de 40", por lo que el acuerdo alcanzado con el sector por el Gobierno regional "supondrá la cobertura total de este servicio esencial en los próximos días".
El diputado ha recordado que Educación "ha actuado siempre con celeridad dentro de la legalidad" y que, en ningún momento, "ha habido falta de previsión, ya que los contratos para prestar el servicio estaban en tiempo y forma".