La candidata al Senado por Murcia, Inmaculada Sánchez Roca, lamentaba que se arrojen dudas sobre el sistema
El PSOE ha cargado contra "las mentiras de Feijoó" después del episodio que el candidato popular ha protagonizado este lunes. Desde Bruselas, donde participa como presidente de turno de la Unión Europea en el inicio de la cumbre con la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el candidato Pedro Sánchez recordaba que el propio Núñez Feijoó intentó convencer a la Comisión Europea para que impidiera al gobierno español revalorizar las pensiones conforme al IPC.
Antes, en una entrevista en RNE, el candidato del PSOE ha pedido responsabilidad a todos los aspirantes a la presidencia, ha vuelto a defender el establecimiento de pactos "con quien sea" si es para garantizar un avance el derechos y coberturas sociales. Citaba concretamente la reforma laboral.
Y dejaba claro también que estas elecciones no van de nada personal. Se juega mucho, decía, el conjunto del país. Sánchez ha defendido que la participación será muy alta porque España es un país amante del debate político y existe una alta concienciación sobre cuales son las consecuencias de un gobierno de la derecha que puede meter a España "en un túnel del tiempo tenebroso" que puede llevar "a épocas pasadas". "Por tanto yo tengo la plena confianza de que los ciudadanos y ciudadanas van a responder con una alta participación", ha afirmado.
La candidata al Senado por la región de Murcia, Inmaculada Sánchez Roca, también hablaba esta lunes de pasos importantes en materia socioeconómica que el PSOE ha dado a pesar del contexto de pandemia primero y guerra de Ucrania después.