Loading

Piden avanzar en el Decreto sobre el derecho al olvido oncológico

La asociación AFACMUR lamenta que haya entidades aseguradoras que se siguen mostrando reticentes a suscribir un seguro de vida con una persona que ha recibido el alta hace más de cinco años

ALICIA PARRA
11 SEP 2023 - 18:46
Piden avanzar en el Decreto sobre el derecho al olvido oncológico
Piden avanzar en el Decreto sobre el derecho al olvido oncológico. MONCLOA
Escucha el audio a continuación
Piden avanzar en el Decreto sobre el derecho al olvido oncológico
01:37

Alrededor de 45 casos de cáncer infantil o juvenil se diagnostican cada año en la Región de Murcia, una dolencia cuya supervivencia se sitúa en el 82%. Superada la enfermedad y cuando han pasado varios de ellos, muchos de ellos se encuentran trabas en el mundo laboral o en el acceso a la Universidad.

Hace unos meses el gobierno central aprobó el Decreto sobre el derecho al olvido oncológico, pero no se ha desarrollado lo suficiente y se encuentran muchos problemas en diferentes ámbitos. Por ejemplo, a la hora de suscribir un seguro de vida, necesario para la firma una hipoteca. "Significa que personas que hayan padecido un cáncer una vez que hayan pasado cinco años desde que recibieron el alta, no tengan que decir que lo han pasado a la hora de suscribir el seguro. Eso está aprobado por Decreto pero siguen existiendo reticencias por parte de entidades aseguradoras"

Así lo ha explicado Francisco Palazón, de AFACMUR, la Asociación de Familias de Niños y Niñas con Cáncer nos cuenta que hay un grupo de jóvenes que desde la asociación trabajan para evitar estas discriminaciones.

Durante su estancia en el hospital, los menores con cáncer no se desconectan de los estudios porque cuentan con las aulas hospitalarias. El problema es que solo se atienden la enseñanza obligatoria, pero se queda al margen FP o Bachillerato

Y terminada la formación, cuando estos jóvenes que han padecido cáncer en el pasado tratan de acceder a un empleo, en muchas ocasiones el hecho de contar que han superado esa enfermedad, genera desconfianza por parte de los empleadores.

Palazón confía en retomar las conversaciones con el ministerio para avanzar en el derecho al olvido oncológico, una vez que haya nuevo gobierno en España.
 

Temas
Podcasts destacados