Loading

Polémica en Bullas por el hormigonado de la senda de acceso al Salto del Usero

Las obras se iniciaron este lunes, sin previo aviso, lo que no ha gustado al ayuntamiento ni a muchos ciudadanos. La Comunidad asegura que las obras no están terminadas y que la 'solera' irá cubierta de piedra natural

ONDA REGIONAL
13 JUN 2023 - 14:05
Actualizado:
13 JUN 2023 - 19:27
Polémica en Bullas por el hormigonado de la senda de acceso al Salto del Usero
Hormigonado en la senda de acceso al paraje natural del Salto del Usero. JOSÉ LUIS PIÑERO
Escucha el audio a continuación
Polémica en Bullas por el hormigonado de la senda de acceso al Salto del Usero
00:53

JOSÉ LUIS PIÑERO | PACO MARTÍNEZ 

El hormigonado de la senda de acceso al paraje natural del Salto del Usero del río Mula, en el municipio de Bullas, ha molestado a los vecinos de la localidad.

Las obras se iniciaron este lunes, sin previo aviso, lo que no ha gustado al Gobierno municipal en funciones, al igual que a muchos ciudadanos del municipio de Bullas.

El Ayuntamiento se ha puesto en contacto con la Dirección General del Medio Natural para pedir explicaciones, según ha anunciado María Dolores Muñoz, alcaldesa en funciones de Bullas, así como la paralización inmediata de estas obras y la retirada del material ya cimentado del entorno. Insiste en que estas obras son de competencia exclusiva de la Dirección General de Medio Natural y que el Ayuntamiento no ha tenido acceso al proyecto.

Son muchos los vecinos que se están acercando a comprobar, con sus propios ojos, el hormigonado de la senda.

Medio Natural asegura que no se está agrediendo medioambientalmente el entorno

La Dirección General del Medio Natural ha salido al paso de las quejas expresadas por el Ayuntamiento de Bullas ante el hormigonado de un tramo de los accesos al parque del Salto del Usero. La titular del departamento, Mari Cruz Ferreira, explica que la obra no está terminada, y que la plancha de hormigón que ha generado la protesta es en realidad una solera que irá cubierta de un geotextil y de piedra natural, perfectamente integradas en el paisaje.

Ferreira sostiene que la actuación cuenta con el visto bueno del propio Ayuntamiento que, en su primer proyecto, había solicitado la construcción de un sendero con casi el doble de longitud para facilitar las visitas a este espacio natural. La opción finalmente elegida obtuvo también el visto bueno de las autoridades municipales y se extiende apenas 150 metros. Se trazó en una zona de cañas que no tiene especial valor ambiental por tratarse de una especie invasora. Y, para evitar el rebrote de esas cañas, se sustenta sobre una solera de hormigón que luego irá completamente cubierta de piedra natural:

La directora General de Medio Natural asegura además que esta intervención cuenta con todos los permisos correspondientes tanto de la Confederación Hidrográfica (al tratarse de un espacio que está dentro de dominio público hidráulico) y también de la Dirección General de Patrimonio, dada su proximidad al molino de Arriba que está catalogado como Bien de Interés Cultural.
 

Temas
Podcasts destacados