Los portavoces de los partidos dicen que se está produciendo un efecto llamada al dejar a los migrantes en la calle
El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia, Joaquín Segado, ha denunciado que "la negligencia e incapacidad del delegado del Gobierno de Sánchez ha vuelto a generar una grave crisis migratoria en la Región".
Al hilo, Segado ha asegurado que "se repite la historia": ausencia total de previsión, insuficiencia de medios humanos y materiales y falta de un protocolo específico que contribuyen a aumentar el caos migratorio.
"El delegado del Gobierno será responsable de crear un 'efecto llamada' al dejar en las calles a inmigrantes ilegales", ha manifestado por lo que "ya va siendo hora de que el delegado del Gobierno deje de esconderse, dé la cara, y dé explicaciones sobre una materia que es de su exclusiva competencia".
En esta nueva crisis migratoria "se ha vuelto a poner de manifiesto la carencia de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se encuentran absolutamente desbordados", ha lamentado Segado.
Además, la falta de un protocolo específico "está dificultando la atención humanitaria a los inmigrantes". Según ha denunciado el SUP, "faltaron pañales y leche para los bebés que llegaron en las embarcaciones y hubo que atender a un enfermo de tuberculosis".
Por su parte, el portavoz adjunto de Vox en el ayuntamiento de Cartagena, Gonzalo Manuel López, reitera su rechazo al Centro de Atención Temporal de Extranjeros, "que concentra la inmigración ilegal en Cartagena mientras aumenta el riesgo de atentado yihadista".
Ha señalado que la ciudad portuaria "se vuelve a convertir en la capital de la inmigración ilegal creando una mayor inseguridad entre los vecinos".
"La llegada masiva de inmigrantes ha demostrado que el CATE está abandonado por la administración con falta de personal y recursos", han añadido desde su cuenta oficial en la red social X.