Ambas formaciones han aprobado las ordenanzas fiscales de Lorca con los votos en contra de PSOE e IU
ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca
Partido Popular y Vox en Lorca mantienen una posición cercana, aunque el acuerdo de gobernabilidad aún esté lejos de producirse. Este lunes en una reunión sobre fiscalidad las dos formaciones han vuelto a coincidir en preceptos políticos, algo que para el PSOE es un adelanto de la integración de la ultraderecha en el equipo de gobierno municipal.
En Lorca el partido de Santiago Abascal esta priorizando participar en las decisiones más importantes del municipio antes que su entrada en el gobierno. Aunque en las negociaciones Vox había solicitado que sus cuatro concejales se incorporaran al equipo de gobierno, la portavoz del grupo municipal Carmen Menduiña reconocía que “no renunciaban a cogobernar con el Partido Popular, pero no tienen prisa por hacerlo”.
A pesar de que ambos partidos llevan cuatro meses negociando, las posturas siguen alejadas porque el Partido Popular no acepta la incorporación de todos los ediles de Vox. Fulgencio Gil ha conseguido sacar adelante las ordenanzas fiscales para 2024 dándole protagonismo a Vox. Gil ha admitido que ha sido un primer paso para un futuro acuerdo de gobierno, pero no volverá a necesitar a Vox hasta la presentación del presupuesto municipal.
Así, el equipo de gobierno del partido Popular ha conseguido sacar adelante las ordenanzas fiscales para 2021 con el apoyo de Vox. El PSOE e IU han votado en contra porque consideran que la rebaja es menor de lo que anuncian los responsables municipales
Las ordenanzas fiscales y los precios públicos para 2024 se han aprobado, como estaba previsto, con el apoyo del Partido Popular y Vox y el voto en contra de Izquierda Unida y PSOE. A ultima hora el grupo municipal socialista había presentado una enmienda en la que solicitaba que la rebaja del IBI fuera del 10% y no del 8% que ha presentado el equipo de gobierno, pero según la edil de hacienda Belén Pérez, un informe de los servicios económicos indica que “esa rebaja afectaría a los servicios que actualmente presta el consistorio al ciudadano”.
“Se acabó el teatrillo, Fulgencio Gil se ha terminado arrodillando ante Vox para sacar adelante su gran mentira de no hacer la bajada de impuestos que prometió”, asegura Diego José Mateos.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista afirma que, una vez más, Gil Jódar ha mentido y ha intentado tomar el pelo a la ciudadanía de Lorca, ya que dijo claramente que no iba a gobernar en coalición y que solo llegaría a acuerdos puntuales. “Hoy asistimos a la previa de lo que es ya un pacto a voces; una vez más, se demuestra que no tiene palabra y que no es de fiar”
El pacto programático PP-Vox para sacar adelante las Ordenanzas Fiscales de Fulgencio Gil es el anticipo de un pacto de Gobierno para los próximos cuatros años. Para Diego José Mateos, esta alianza “es la constatación de la falta de palabra y de principios de Gil Jódar, que aseguró que no gobernaría en coalición con Vox y que solo llegaría a acuerdos puntuales”, lo que, en su opinión, demuestra que lleva cuatro meses engañando a la ciudadanía.
Diego José Mateos ha destacado que este pacto supondrá un “enorme lastre” para Lorca. Será un retroceso en cuestiones tan importantes como la defensa de la igualdad, la educación y el apoyo a los agentes sociales. Un “pacto oculto” que ya ha conllevado importantes recortes sociales o en políticas de juventud como la eliminación de la concejalía de Igualdad y Diversidad, el cierre del Centro joven ´La estación’ o el recorte de los talleres para mujeres en barrios y pedanías.