Loading

Primera licencia de obra para un complejo de "cohousing" en Murcia

Cinco familias han decidido llevar a cabo este proyecto de vivienda colaborativa con el objetivo de hacer más fácil la crianza de sus hijos

PAULINO ROS
22 OCT 2023 - 09:31
Primera licencia de obra para un complejo de "cohousing" en Murcia
Jornada "Vivir en colaboración" ayer en el Cuartel de Artillería. MURCIA COHOUSING.
Escucha el audio a continuación
Primera licencia de obra para un complejo de "cohousing" en Murcia
01:13

Ya están en marcha en la Región de Murcia siete proyectos de "cohousing" o viviendas colaborativas: cuatro en Murcia, y uno en Cartagena, Alguazas y Cehegín.

Este sábado 21 de octubre se ha celebrado en el Cuartel de Artillería de Murcia una jornada bajo el título "Vivir en colaboración" organizada por la Asociación Murcia Cohousing. En ella se expusieron experiencias reales en otras regiones de España y se compartieron proyectos.

Ginéz Martínez, tesorero de "Murcia Cohousing", nos confirma que cinco familias jóvenes del municipio de Murcia ya han conseguido licencia de obra para poner en marcha su proyecto basado en compartir la crianza de los hijos.

El "cohousing" se basa en una cooperativa de viviendas que comparte gastos y espacios comunes como cocina, lavandería, o salones de actividades. La arquitectura del complejo es distinta a una cooperativa de viviendas normal porque se generan más zonas abiertas de convivencia. Y se comparten electrodomésticos que se usan muy poco en casa.

La carestía de las casas va en función de lo que decida el grupo humano que forme el "cohousing". Se paga solo una entrada por la vivienda y después una cuota fija mensual que es la misma toda la vida. Al ser en régimen de autopromoción, se ahorran los costes del promotor, explica Ginés Martínez.

 

Temas
Podcasts destacados