Loading

ENTREVISTA: ¿Qué hay en juego en las municipales en Cartagena?

El peso social y económico en la Región de esa ciudad, la coalición que ha regido el ayuntamiento esta legislatura, la aparición de nuevos candidatos y la presencia de partidos independientes marcarán las municipales

SUSANA AZPARREN
02 ABR 2023 - 09:46
¿Qué hay en juego en las municipales en Cartagena?
Despliegue de algunas de las propuestas propagandísticas de los candidatos a la alcaldía de Cartagena. ORM
Escucha el audio a continuación
ENTREVISTA: ¿Qué hay en juego en las municipales en Cartagena?
08:53

Cartagena vive ya desde hace varias semanas sumida en una precampaña electoral algo más agresiva que en otros territorios. Marquesinas de autobuses, vallas publicitarias e incluso autobuses urbanos lucen carteles con los rostros de los candidatos a la alcaldía de los diferentes partidos políticos. Según el decano del Colegio de Politólogos de la región, Carlos Abad, Cartagena es un objetivo político muy importante por su tamaño y por su peso social y económico en la región.

Los partidos políticos que aspiran a ocupar la alcaldía de Cartagena quieren que sus candidatos sean conocidos por los ciudadanos mucho antes de que comience la campaña electoral. Es una estrategia normal, según Carlos Abad, decano de los politólogos de la región, para candidatos que han tenido que repartirse el tiempo de la alcaldía, como ha ocurrido en Cartagena.

Ana Belén Castejón, la primera alcaldesa de esta legislatura, no quiere ser olvidada ahora que se acercan las elecciones y cuando no cuenta con el respaldo de un partido político con muchos años de experiencia electoral como el socialista. La alcaldesa actual, Noelia Arroyo, cuenta con ventaja por ser la más reciente en dirigir el consistorio. Según Carlos Abad, la candidata popular es más fácilmente reconocible por los votantes tanto para apoyar su gestión como para mostrar su rechazo a la misma. 

Lo que sí está claro, según el decano de los polítólogos, es que el voto estará fragmentado en las elecciones municipales de Cartagena. Hay muchos partidos que optan a dirigir la ciudad. Es complicado conseguir en municipios como Cartagena una mayoría absoluta. Abad asegura que la alcaldía de Cartagena es un objetivo muy importante para todos los partidos políticos, El peso económico y social de la ciudad portuaria en la región es esencial y también, es crucial para el desarrollo de las formaciones políticas contar con esa plaza.

Temas
Podcasts destacados