O. Urralburu (Más Región): "Sentimos que no es la persona más adecuada (...) En cualquier caso estamos en la posición de trabajar para que salga ese diputado y hacer posible la repetición del gobierno de coalición
Tras largas negociaciones, Podemos encabezará las candidaturas de Sumar en trece provincias. Una de las condiciones ha sido renunciar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que no estaría en ninguna lista electoral, un pacto que para Sánchez Serna deja a "la unidad muy tocada". El coordinador de Podemos en la Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, encabezará la lista de Sumar por la provincia de Murcia al Congreso de los Diputados en las elecciones del 23 de julio.
Los partidos políticos tienen hasta el 19 de junio para cerrar sus listas, aunque algunos detalles ya se van conociendo tras al acuerdo alcanzado ayer entre Sumar y Podemos. Uno de ellos es el de la circunscripción provincial de Murcia la formación morada encabezará la lista con Javier Sánchez Serna a pesar de que durante los últimos días se había señalado a Teresa Fuentes, actualmente secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras.
Al final el veto de Sumar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha pesado en la negociación, un pacto que el candidato de Murcia, Javier Sánchez Serna, considera injusto. En Twitter ha escrito que " la unidad queda tocada" sin Montero en la candidatura. El coportavoz del partido ha denunciado que los "reaccionarios" han intentado por todas las vías posibles, violencia política, acoso judicial y cloaca mediática, acabar con la número dos de la formación. Ha añadido en la red social que le entristece que "sectores progresistas sucumban a la presión y también se sumen a ese veto de derechas".
En la Región de Murcia, la candidatura de Javier Sánchez Serna ha encontrado el rechazo en algunos sectores de la izquierda, entre ellos Más Región que apostaba por una candidatura de unidad representada por Teresa Fuentes. El coordinador de la formación, Óscar Urralburu, dice que ahora toca trabajar por mantener el escaño obtenido por Podemos en las elecciones de 2019, aunque reitera que Sánchez Serna no es el candidato más idóneo.