Loading

Repsol recibe el primer barco con aceite de cocina usado para la planta de combustibles renovables de Cartagena

Se trata de 7.500 toneladas que han viajado desde Huelva

ONDA REGIONAL
13 DIC 2023 - 15:35
Repsol recibe el primer barco con aceite de cocina usado para la planta de combustibles renovables de Cartagena
Barco con aceite usado para la planta de Repsol en Cartagena

La refinería de Repsol en el Valle de Escombreras recibirá a través del Puerto de Cartagena 300.000 toneladas de residuos anuales. Esto supondrá un incremento de los tráficos marítimos, además de la propia construcción de la planta.

El proyecto ha supuesto nuevas infraestructuras en el puerto para la descarga y recepción de la materia prima. Este miércoles ha llegado el primer barco con aceite de cocina usado con 7.500 toneladas. En concreto, en dos de los seis frentes de atraque donde ya trabaja Repsol, se han instalado nuevos brazos de carga.

Además, se han habilitado nuevas líneas, conexiones y cuatro depósitos de 9.000 m3 cada uno, para el almacenamiento y transporte de la materia prima desde el puerto hasta Repsol.

La planta de biocombustibles avanzados que Repsol ha construido en sus instalaciones de Cartagena ha supuesto una inversión de más de 200 millones de euros, y producirá 250.000 toneladas al año de combustibles renovables a partir de residuos como el aceite de cocina usado.

Repsol está transformando sus complejos industriales en polos multienergéticos con capacidad de producir combustibles con baja o nula huella de carbono.

Los nuevos biocombustibles avanzados, que se podrán usar en cualquier vehículo –coche, camión, barco o avión- sin necesidad de hacer modificaciones en el motor, suponen un hito para reducir de manera inmediata las emisiones de CO2 en la movilidad, según han indicado fuentes de la compañía.


 

Temas
Podcasts destacados