Loading

San Javier, entre los 35 municipios españoles con mayor porcentaje de viviendas de uso esporádico

Así lo indica el Censo de Viviendas realizado por el Instituto Nacional de Estadística. Este tipo de viviendas también es común en Los Alcázares, Cartagena, San Pedro y Mazarrón

SERGIO GÓMEZ
07 AGO 2023 - 11:36
San Javier, entre los 35 municipios españoles de más de 2.000 habitantes con mayor porcentaje de viviendas de uso esporádico
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
San Javier, entre los 35 municipios españoles con mayor porcentaje de viviendas de uso esporádico
01:48

La mayor parte del territorio de La Manga se enclava dentro del término de San Javier. Se trata de una zona con muchas viviendas vacacionales que hace que el 23´4% del total de las propiedades no tengan a nadie empadronado. Según el Censo de Viviendas realizado por el Instituto Nacional de Estadística en 2021 y actualizado este 2023, San Javier está entre los 35 municipios españoles de más de 2.000 habitantes con mayor porcentaje de viviendas de uso esporádico. Esta vivienda es común también Los Alcázares, San Pedro Pinatar y Mazarrón.

Andrés Linares, agente inmobiliario de la zona de costa de Cartagena y alrededores, ha explicado a ONDA REGIONAL que, pese a que tras la pandemia muchos jubilados y muchos teletrabajadores decidieron establecerse de forma permanente en sus segundas residencias, sigue habiendo mucha vivienda vacía en esas zonas de costa fuera de los meses de julio y agosto.

"La mayoría de la viviendas del entorno del Mar Menor, como en Los Urrutias, Mar de Cristal, Playa Honda, son para uso de segunda ocupación, durante la mayor parte del año suelen estar vacías", ha indicado Linares, que señala que entre los residentes de Madrid no entienden que alguien de Murcia o Cartagena tenga una segunda casa tan cerca de la primera y apenas la utilice el resto del año. 

Este tipo de viviendas se suelen heredar de generación en generación. Cuando los propietarios se hacen mayores, por lo general, alguno de los hijos se queda con la vivienda. Además no suelen ser dados al alquiler cuando se trata de propietarios nacionales. Cuestión distinta son los extranjeros con casa en las costas de la Región de Murcia, que las ponen en alquiler cuando se marchan de España en los meses de verano, según ha comentado Linares.

 
 
 

Temas
Podcasts destacados