Loading

Sánchez anuncia que en enero abrirá un debate con las autonomías sobre la condonación de deudas

Tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confirmado que el Estado asumirá el 20% de la deuda de la Generalitat de Cataluña

AGENCIAS
21 DIC 2023 - 15:50
Sánchez anuncia que en enero abrirá debate con las autonomías sobre la condonación de deudas
Sánchez, tras su reunión con Aragonès en Barcelona. David Zorrakino - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo abrirá en enero un debate con todas las comunidades autónomas para tratar sobre la condonación de la deuda con el Estado después del compromiso contraído al respecto con Cataluña en sus acuerdos de investidura.

En rueda de prensa tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha ratificado que el Estado asumirá el 20% de la deuda viva de la Generalitat de Cataluña.

Ha informado de que el Ejecutivo ya está trabajando en ello para concretar el mecanismo por el que se va a llevar a cabo. A renglón seguido ha recordado que el Gobierno se ha comprometido a negociar la condonación de deudas de todas las comunidades que lo pidan.

En ese contexto, ha adelantado que será en enero cuando se abrirá un debate multilateral con todas las comunidades para tratar este asunto. Un debate que ha dicho que contará con un análisis individualizado y que se hará de forma conjunta con cada uno de los gobiernos autonómicos.

Sánchez y Aragonès pactan 5 acuerdos

Sánchez y Aragonès, han acordado este jueves convocar la mesa de diálogo a inicios de 2024, aprobar una ley de plurilingüismo, el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a Cataluña y avanzar en el traspaso de Rodalies.

En una reunión de una hora y cuarto en el Palau de la Generalitat, ambos presidentes han constatado "la firme voluntad de seguir avanzando en beneficio del conjunto de ciudadanos", según fuentes de ambos ejecutivos.

Pero la reunión se ha concretado en cinco acuerdos, entre ellos la convocatoria de una próxima reunión de la mesa de diálogo en el primer trimestre de 2024, como también la aprobación de una Ley orgánica de garantía del plurilingüismo que garantice el derecho de la ciudadanía a dirigirse a la Administración General del Estado en lenguas cooficiales.

También el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital, que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros del 27 de diciembre; el impulso y financiación del proyecto para la instalación en Cataluña de un centro tecnológico de producción de chips (Innofab); y desarrollar a partir de enero el acuerdo y calendario para avanzar en el traspaso de Rodalies. 

 

 

Temas
Podcasts destacados