Loading

Se abre este jueves al tráfico la calle Gisbert tras acabar Kraser la primera fase de su mural

La obra que le hace un guiño al presente, pasado y futuro del patrimonio subacuático y mundo marino de la ciudad, es fruto de un complejo proceso artístico que ocupa una superficie de 800 m²

EVA CABALLERO
29 MAR 2023 - 17:25
Se abre este jueves al tráfico la calle Gisbert tras acabar Kraser la primera fase de su mural
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. AYUNTAMIENTO CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
Se abre este jueves al tráfico la calle Gisbert tras acabar Kraser la primera fase de su mural
00:22

Un paisaje submarino decora el túnel de la calle Gisbert de Cartagena, que mañana se vuelve a abrir al tráfico tras someterse a una restauración. La segunda fase de esta obra, proyectada en la escalera de acceso a la Muralla del Mar, se retomará tras la Semana Santa.

La obra que le hace un guiño al presente, pasado y futuro del patrimonio subacuático y mundo marino de la ciudad, es fruto de un complejo proceso artístico que ocupa una superficie de 800 m² aproximadamente y que busca mejorar este espacio mediante el arte urbano.

Tanto la alcaldesa, Noelia Arroyo, como el concejal de Juventud, David Martínez, han visitado la zona de obras comprobando el excelente trabajo realizado por Kraser, que han elogiado a través de redes sociales.

Los trabajos han contado con el asesoramiento y colaboración de la Concejalía de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena, así como la colaboración de los distintos servicios de la Concejalía de Infraestructuras en las tareas de rehabilitación.

Los materiales utilizados para el desarrollo del proyecto mural, han sido donados en su totalidad por la empresa Eupinca, fábrica de pinturas de Cartagena con su marca Tkrom, y Pinturas Briz.

La Plaza de Juan XXIII de Cartagena abrirá mañana a los peatones

La Plaza de Juan XXIII se abre mañana, jueves, 30 de marzo, y San Fernando completa ya la mitad la obra. Se abrirá el paso de peatones de la totalidad de la plaza de Juan XXIII, desde las calle Ronda y hasta los quioscos de flores, para que puede ser disfrutada durante la Semana Santa, según ha anunciado la alcaldesa durante una visita a la zona.

La regidora ha informado que “aún quedarán remates por completar para la sustitución total de las luminarias y la instalación de una parte del mobiliario, además de mejoras en el asfalto, pero la parte importante de esta obra en la primera fase ha sido completada en un tiempo récord”. La alcaldesa ha recordado que las obras empezaron después de Reyes, y apenas tres meses después se ha conseguido toda la renovación hidráulica y la pavimentación de una superficie de unos 6.000 metros cuadrados.

“Ya disfrutamos de la superficie al mismo nivel, sin obstáculos y sin bordillos que sustituyen ese firme irregular por el paso de los años y la acción de las raíces”, sostiene la alcaldesa, que señala que queda por rematar las calles Canales y La Palma, a las que también se dará un tratamiento en plataforma única para convertir a los peatones en protagonistas.

San Fernando completa ya la mitad la obra


Con respecto a la calle San Fernando, las obras  han avanzado hasta el callejón de San Esteban, por lo que ya han terminado 200 metros lineales, la mitad de la calle hasta las calles que la unen con la calle del Parque.

Son obras complejas porque la estrechez de la calle las convierte en incómodas y difíciles, pero los resultados están gustando a los comerciantes y eso es lo más importante. Hay que recordar que se preveían cinco meses de trabajos más las paradas de Navidad y Semana Santa, por lo que la obra va en tiempo y va a suponer la renovación integral y el cambio de aspecto de una calle que ya se ve más luminosa, más diáfana y esperemos que este sea un impulso para su desarrollo. Los comerciantes lo merecen y Cartagena los necesita aquí”.

La alcaldesa ha agradecido a comerciantes y vecinos de estas zonas su comprensión, su paciencia y su colaboración para mejorar las obras, en un diálogo permanente con nuestros técnicos.

Hay que recordar que estas obras suponen una inversión de casi 2,5 millones de euros, al tratarse de “obras que necesitaba Cartagena y que nosotros hemos acelerado dentro de la campaña de inversiones ideada para mantener el empleo”.

Temas
Podcasts destacados