Loading

Controlado el incendio de la planta de gestión de residuos de Escombreras

Continúan trabajando en la zona bomberos apoyados por unidades de la empresa REPSOL, con dos vehículos que lanzan agua con espumógeno sobre las pocas zonas que permanecen activas

ONDA REGIONAL
18 AGO 2023 - 09:18
Actualizado:
18 AGO 2023 - 15:29
Controlado el incendio de la planta de gestión de residuos de Escombreras
Imagen del incendio. 112
Escucha el audio a continuación
Controlado el incendio de la planta de gestión de residuos de Escombreras
07:57

El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Cartagena ha dado por controlado a las 14.32 horas el incendio declarado en una planta de gestión de residuos del Valle de Escombreras, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias.

Además, el SEIS ha avanzado que el fuego ha quedado confinado en las instalaciones de la nave afectada.

Continúan trabajando en la zona bomberos apoyados por unidades de la empresa REPSOL, con dos vehículos que lanzan agua con espumógeno sobre las pocas zonas que permanecen activas.

Por su parte, el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia ha retirado a todos sus efectivos.

El '1-1-2' ha recibido sobre las 4.19 horas varias llamadas, incluida la de la empresa afectada, alertando del fuego en la nave de la planta, de unos 2.500 metros cuadrados, cerca de otras instalaciones industriales y del monte.

Hasta el lugar se han desplazado bomberos del SEIS y el CEIS, Policía Local de Cartagena, un agente medioambiental y brigada forestal, Guardia Civil, Protección Civil de Cartagena y sanitarios del 061.

El Ayuntamiento de Cartagena ha activado el Plan de Emergencia Municipal en preemergencia, así como el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico del Valle de Escombreras en nivel 0.

Los sanitarios del 061 han atendido a un bombero con síntomas de intoxicación por inhalación de humo, sin que precisara traslado a un centro sanitario. No se han registrado daños personales.

En onda Regional, el subdirector General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Diego del Rey, ha explicado que el fuego estaba controlado y detallaba el origen del mismo.

Vertidos industriales de la empresa DSM

La Guardia civil y los técnicos de medio ambiente han pedido a la empresa DSM que facilite información sobre los vertidos industriales que han ardido en una de sus naves en el polígono industrial de Escombreras.

La compañía en su web señala que tratan residuos líquidos y que cuentan con varios tanques de almacenamiento de ácidos y bases y con una planta de estabilización con capacidad para unas 8.000 toneladas.

Además, la compañía en su página de información corporativa señala que tiene un depósito de seguridad de residuos industriales peligrosos y que se dedican al transporte, estabilización y aprovisionamiento de residuos industriales peligrosos.

La naturaleza de la empresa lleva a las administraciones regional y local a pedir a la empresa información detallada sobre lo que contenía la nave que todavía sigue ardiendo en Escombreras.

Técnicos de riesgo químico de la Comunidad y agentes de la guardia civil ya han solicitado esa información a DSM que tendrá que justificar la procedencia y la legalidad de todo lo que había en el almacén siniestrado.

Repsol colabora con los recursos y medios necesarios

Una de las empresas mas importantes del Valle de Escombreras es el complejo petroquímico de REPSOL que ha colaborado con los servicios de extinción de incendios facilitando agua de la red contraincendios de la factoría.

De forma preventiva Repsol también ha situado dos vehículos contraincendios en el perímetro más próximo al foco del incendio.

La compañía se ha puesto a disposición de las autoridades para colaborar con los recursos y medios que consideren necesarios.

Temas
Podcasts destacados