Finalmente, "Merche" un ejemplar que ya salió del agua en Orihuela a mediados de mes no consiguió desovar
La madrugada del sábado al domingo se activó el protocolo ante la presencia de una tortuga boba en la Playa de La Amoladeras entre Cabo de Palos y La Manga. Hasta cuatro rastros de nidos que finalmente estaban vacíos porque "Merche" no consiguió desovar.
Merche es el nombre de la tortuga boba que esta madrugada ha salido del mar y que ya intentó poner huevos en la playa de Colón en Orihuela el día 16 de junio. Llevaba un emisor de señal por satélite que los técnicos de la Politécnica de Valencia y de la Universidad de Valencia le pusieron en esa ocasión. Rocío Huertas es ambientóloga y forma parte de la campaña Territorio Tortuga para enseñar a actuar cuando se halla un ejemplar como ocurrió anoche.
Fue un empleado de la limpieza de Cartagena el que dio la voz de alarma y cumpliendo con el protocolo llamó al 112. Hasta allí se desplazaron primero los agentes ambientales y después el personal de la campaña con veterinarios.
En total se han seguido cuatro rastros pero Merche no ha conseguido desovar y tras analizar la zona finalmente se han retirado y eliminado todos las marcas de la tortuga y la playa ha quedado libre para el difrute de los ciudadanos.
Siguen el rastro a cuatro nidos de tortuga mora en la playa de Las Amoladeras, entre Cabo de Palos y La Manga. Trabajan para localizar los ejemplares @aamm_murcia pic.twitter.com/MGnk4xF4Ft
— Onda Regional (@ORMurcia) June 25, 2023
La Comunidad Autónoma activó a mediados de junio, coincidiendo con el Día Mundial de las Tortugas Marinas, la campaña de sensibilización, formación, concienciación y voluntariado ambiental 'Territorio Tortuga',
Se trata de un protocolo que señala que en caso de encontrarse con una tortuga en la playa, se debe mantener una distancia de seguridad de al menos 20 metros, no ponerse delante de su campo de visión ni deslumbrarla con linternas, y avisar al '1-1-2' lo antes posible para informar de su ubicación.
.