Las directoras, Eva Libertad y Nuria Muñoz, recogen su trofeo y los 2.000 € del premio durante el transcurso de una gala en la que también se reconoció a la actriz Silvia Marsó
JOSÉ LUIS PIÑERO / Mula
El cortometraje murciano "Sorda" gana la vigésimo novena edición del certamen nacional de cortometrajes de Mula. Anoche, la ciudad del Noroeste volvía a vivir la gran gala de la Semana de Cine Español, que se ha celebrado durante esta semana en el Teatro Lope de Vega. Una semana de cine español que se celebra desde hace 34 años y que atrae a cinéfilos de toda la Región de Murcia y que este año ha tenido, como principal exponente el homenaje a la actriz Silvia Marsó. Durante la gala recordaba sus hondas raíces murcianas: el padre de su hijo es oriundo de esta tierra al igual de un abuelo de la propia Marsó.
Marsó cuenta con más de cuarenta años de trayectoria profesional, ha participado en alrededor de veinte filmes de directores como Juanma Bajo Ulloa, José Luis García Sánchez, Pedro Olea o Alfonso Albacete. Entre ellos, destacan títulos como 'La madre muerta', 'Los muertos no se tocan, nene' o 'La conspiración'. En sus inicios, destacan series como Segunda enseñanza, de Pedro Marsé y Turno de oficio, de Antonio Mercer. Posteriormente, ha participado en series como El secreto de Puente Viejo, Gran Reserva: el origen o Canguros.
En la gala se dieron a conocer los premios del Certamen Nacional de Cortometrajes, cuyo premio como ganador recaía en el cortometraje, de producción murciana “Sorda”, de Eva Libertad y Nuria Muñoz. Ellas se felicitaban por lo conseguido y recordaban que están trabajando para adaptar el guion para hacer un largometraje. En total, diez premios fueron concedidos en una noche mágica que hizo disfrutar a todos. Se relacionan a continuación:
POR PARTE DEL JURADO:
- Premio al MEJOR CORTO DE IGUALDAD para el cortometraje “AMANEZCA” de LUCÍA ÁLVAREZ. Dotado con 500 euros y trofeo
- Premio a la MEJOR ACTRIZ a AINHOA GRÀCIA por “PORAPPÉ”. Trofeo
- Premio al MEJOR ACTOR a DANIEL GUZMÁN por “CEMENTO Y ACERO”. Trofeo
- Premio al MEJOR GUIÓN a JOSÉ ANTONIO CAMPOS por “LENTEJAS”. Trofeo
- Premio al MEJOR DIRECTOR a ORIOL VILLAR por “CEMENTO Y ACERO”. Trofeo
- Premio a la MEJOR FOTOGRAFÍA para RAFAEL REPARAZ por “17 MINUTOS CON NORA”. Trofeo
- El premio al MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN es para “FRANCESKA” de ALBERTO CANO. Dotado con 500 euros y trofeo.
POR PARTE DEL PÚBLICO:
- El premio JOVEN es para el cortometraje SORDA. Dotado con 500 euros y trofeo.
- El premio ESPECIAL DEL PÚBLICO es para FRANCESKA. Dotado con 1.000 euros y trofeo.