Loading

Suprimidos seis nuevos documentos para los trámites en la Administración regional

Se trata de la consulta de histórico de municipios de residencia, el valor de referencia de un inmueble, o la consulta de datos de un vehículo y de permisos de conducir, entre otros

ONDA REGIONAL
02 AGO 2023 - 11:19
Suprimidos seis nuevos documentos para los trámites en la Administración regional
Imagen de archivo. PIXABAY

El Catálogo de Simplificación Documental de la Administración Pública regional se ha ampliado con la incorporación de seis nuevos documentos que ya no habrá que presentar cuando se realice algún proceso administrativo con la Administración regional.

Así lo han informado desde la Comunidad, tras la publicación este miércoles en el Boletín Oficial de la Región (BORM) de la Orden aprobada por la Consejería de Transparencia, Participación y Cooperación, que suprimirá la obligación de aportar los documentos añadidos al catálogo y que serán consultados electrónicamente por la Administración en la Plataforma de Interoperabilidad de la Comunidad Autónoma.

En concreto se trata de la consulta de histórico de municipios de residencia (procedente del INE); valor de referencia de un inmueble; informe de motivación del valor de referencia de un inmueble; verificación y obtención de documentos catastrales (procedentes del Catastro); así como la consulta de datos de un vehículo y la consulta de datos de permisos de conducir (procedentes de la Dirección General de Tráfico).

Mediante el citado catálogo, creado en 2011 y que cuenta ya con 51 documentos, la Consejería facilita los trámites a los ciudadanos, haciendo así efectivo el derecho que tienen los interesados a no aportar a las administraciones públicas aquellos documentos o datos que ya estén en poder de las mismas, al tiempo que se reducen cargas administrativas para la ciudadanía y empresas con la consiguiente ahorro y minoración de costes y tiempo.

Tal y como cifran desde la Comunidad, en 2022 la Administración regional realizó un total de 1.170.041 consultas a través de la Plataforma de Interoperabilidad, lo que supuso un ahorro de 5.850.205 de euros en cargas administrativas para ciudadanos y empresas.

Hasta el mes de abril de este año se han realizado 450.686 consultas, con un ahorro de 2.253.430 euros.

Temas
Podcasts destacados