El vicesecretario general de Organización Territorial nacional del PP compromete un Pacto Nacional del Agua para que haya "agua para todos"
El candidato del Partido Popular a la presidencia de la comunidad, Fernando López Miras, alentaba a los suyos anoche en el primer gran mitin de la campaña electoral a trabajar de aquí al 28-M para lograr "la mayor victoria que haga posible un gobierno fuerte" en nuestra comunidad. El acto tenía lugar en la pedanía murciana de Torreagüera, localidad en la que todo el aparato de la formación volvía a cerrar filas con el ex alcalde y candidato del PP en Murcia, José Ballesta.
Exhibición de fuerza que se hacía bajo la presencia del vicesecretario general de Ordenación Territorial de Génova. Miguel Tellado les instaba a no dejar de trabajar ni a confiarse al asegurar que "tenemos que entregarnos al máximo porque nadie nos va a regalar nada" y añadía que "aún no se ha colocado ni una sola urna, están vacías y hay que llenarlas".
El gallego loaba durante su intervención la figura del candidato a la presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, y de José Ballesta. El acto tenía que realizarse a cubierto por la lluvia que caía en buena parte de la Región, eventualidad a la que hacía referencia Tellado, que recuperaba el eslogan de "Agua para todos" cuando aseguraba que "si Fejóo está en el gobierno de España hará una Pacto Nacional del Agua (...) sin necesidad de esperar a que la climatología arregle lo que el gobierno de España no ha hecho en cinco años".
López Miras recogía el guante y pedía trabajo a los suyos para ganar las elecciones y afirmaba que "no hay medias tintas, el 28 de mayo o gobierna el PP o el sanchismo. Porque estas elecciones van de avanzar o retroceder; de crecer o paralizarnos; de mejorar o de que todo empeore”. López Miras, durante su intervención, reiteraba la idea de no aplicar en lo que dependa del gobierno regional la ley de vivienda "de Bildu, podemos y separatistas catalanes". En cambio, el candidato popular, defendía una política de pactos: "quiero llegar a más pactos para blindar la sanidad pública, para las infraestructuras, para una educación de calidad y con los jóvenes".
López Miras aseguraba durante su intervención que el Partido Popular es el "partido de los pedáneos". El candidato a la alcaldía de Murcia, José Ballesta, que presentaba a cada uno de los representantes de su formación en barrios, pedanías y distritos, les instaba a "completar la misión" en la próxima cita electoral y ganar las elecciones. A las formaciones que en la actual legislatura arrebataron a Ballesta el bastón de mando en la capital con la moción de censura, el candidato popular les acusaba de "inmadurez populista y sectarismo ideológico". Atribuía también a la "izquierda radical", como la define con su propias palabras, "ausencia de escrúpulos".