Loading

Tik Tok es la red social preferida para los niños y adolescentes

Según el "Estudio de Redes sociales 2023", WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube siguen siendo las más utilizadas. Redes sociales como Pinterest y Reddit son las que más han aumentado su valoración en el último año

ONDA REGIONAL
10 MAY 2023 - 13:06
Tik Tok es la red social preferida para los niños y adolescentes según el "Estudio de Redes sociales 2023"
Foto de archivo de un teléfono móvil. Europa Press.

Tik Tok es la red social preferida para los niños y adolescentes de edades entre 12 y 17 años según el "Estudio de Redes sociales 2023" realizado por la IAB Spain. Sin embargo, los jóvenes (entre 18 y 34 años) han elegido Instagram y de esa edad en adelante WhatsApp arrasa como la favorita.

Aunque redes como WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube siguen siendo las más utilizadas, Tik Tok se ha colado entre las cinco redes favoritas de los usuarios.

En cuanto a los dispositivos con los que los usuarios acceden a estas redes, la mayoría utilizan el teléfono móvil, seguido del ordenador, la televisión, la tableta y el reloj inteligente.

Los datos ha salido a la luz de la mano del último estudio de redes sociales que lleva realizando la asociación IAB Spain durante los últimos 15 años, en el que plasman la evolución de las redes sociales y sus usuarios.

El estudio define como "internautas" al 94% de la población entre 12 y 74 años y como "usuarios de las redes sociales" a un 85%. También que las mujeres utilizan las redes en un porcentaje ligeramente superior al de los hombres.

También proyecta el perfil de los "no usuarios", mayoritariamente hombres de entre 55 y 74 años. El estudio señala que el 50% de las personas que no utilizan las redes tienen estudios superiores o universitarios

El estudio se ha centrado en diecisiete redes sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Tinder, LinkedIn, Pinterest, Telegram, WhatsApp, Twitch, Snapchat, TikTok, Spotify, Discord, BeReal, Reddit y Kiwi), entre las cuales Facebook, Instagram y Twitter siguen siendo las más conocidas y Kiwi apenas la conocen las personas que han participado en el estudio.

La redes sociales mejor valoradas siguen siendo WhatsApp y YouTube, BeReal, seguida de Spotify. Redes como Pinterest y Reddit han incrementado sus valoraciones positivas significativamente desde el años pasado.

Las usuarios asocian WhatsApp con "útil, imprescindible, comunicación, rapidez, amigos o contactos"; Facebook con "amigos" o con "entretenida", pero también con "anticuada" y "obsoleta"; e Instagram con "divertida", "entretenida", con "fotos" o con "visual", pero también con "postureo".

Youtube se identifica con "vídeos", "entretenimiento", "variedad" o con "música"; Twitter con "rapidez", "actualidad" o "noticias", pero también es percibida como "tóxica"; y Tik Tok es sinónimo de "divertida", "entretenimiento", "graciosa", "vídeos", "baile" o de "adictiva", y también de "tonterías".

El estudio muestra que el seguimiento de las marcas a través de las redes ha decrecido, aunque los usuarios que sí las siguen lo hacen con más intensidad. Los sectores más demandados son los del entretenimiento, la cultura y los medios; el de viajes, transporte y turismo; el de belleza e higiene; y el de tecnología y comunicación.

Los "influencers" arrasan en Instagram, la red preferida por estos profesionales, a mucha distancia de YouTube y de Tik Tok, que ha desplazado de ese podio a Facebook, aunque la credibilidad de estos profesionales ha sufrido una fuerte caída con respecto a las cifras del pasado año y un alto porcentaje de usuarios de las redes percibe que sus comentarios son estrictamente publicitarios, aunque uno de cada dos usuarios de redes sigue a alguno de esos influencers.

Instagram sigue siendo la red preferida para los "influencers", seguida de lejos por Youtube y Tik Tok, que supera nuevamente a Facebook.

Temas
Podcasts destacados