El dispositivo electoral estará compuesto por 1.716 mesas, con 5.148 miembros, y 691 representantes de la Administración, que se distribuirán por los 579 colegios electorales
La Región de Murcia ultima detalles para que 1.099.000 personas que están llamadas a las urnas en esta Comunidad puedan depositar su voto sin incidentes.
Se han habilitado más de 1.700 mesas en 579 colegios. Los ayuntamientos serán los responsables de acondicionar esos colegios electorales contra el calor. Las personas con discapacidad visual tendrán a su disposición el voto accesible. Dicen desde la Delegación del Gobierno que la gestión del voto por correo está siendo un éxito.
La cantidad de solicitudes de voto por correo ha crecido más del 48%. Correos ha repartido el 100% de las peticiones, 2'6 millones en todo el país, según el Delegado del Gobierno, Francisco Jiménez.
Que el domingo hará calor es un hecho. Francisco Jiménez recuerda que los Ayuntamientos son los responsables de acondicionar los colegios electorales para hacer la jornada más llevadera.
Además, Cruz Roja contará con 100 voluntarios y tendrá presencia en 14 municipios con unidades médicas y vehículos adaptados para trasladar a los colegios electorales a personas con movilidad reducida que precisen de transporte.
Murcia, con 342.704, Cartagena, con 160.825, Lorca, con 66.966, Molina de Segura, con 53.833, y Alcantarilla, con 31.497, son las localidades con mayor número de electores, mientras que Ojós, con 515, y Ulea, con 726, son los municipios con menos ciudadanos con derecho a voto.
El domingo están llamados a las urnas más de un millón de personas. Más de 60.000 lo harán por primera vez en unas elecciones generales. Las personas con discapacidad visual que lo hayan solicitado tendrán preparado a su llegada, en su mesa electoral, el kit de voto accesible para que puedan ejercer su derecho en las mismas condiciones que el resto de votantes.