Loading

UFAM: "Es imprescindible saber qué hacer en los casos de violencia sexual para no perder pruebas"

El inspector jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer, Alfonso de la Cerda, valora positivamente que Comunidad y sector del ocio nocturno estén elaborando un protocolo de acción contra la violencia de género

Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) Fuente: Policía Nacional
Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) Fuente: Policía Nacional
Escucha el audio a continuación
UFAM: "Es imprescindible saber qué hacer en los casos de violencia sexual para no perder pruebas"
09:17

En los delitos que tienen que ver con la violencia de género, especialmente los de índole sexual, es "imprescindible saber qué hacer porque se pueden perder pruebas si no se actúa correctamente". Son palabras del inspector jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM), Alfonso de la Cerda, que valora positivamente la elaboración de un protocolo que puede ser decisivo en algunos casos.

De la Cerda considera "fundamental la sensibilización de los trabajadores del sector del ocio nocturno y también de cualquier persona que los frecuente, de la sociedad en su conjunto. Hay que definir de forma precisa qué hacer, a quién llamar y cómo actuar para no desvirtuar o perder pruebas, especialmente en los casos de agresión sexual".

Afortunadamente no son delitos frecuentes en los locales de ocio nocturno de la Región. El trabajo de la UFAM abarca desde la toma de declaración, pasando por la salvaguarda de pruebas, hasta la propia investigación del delito y la protección de la víctima, nos cuenta De la Cerda.

Las UFAM son unidades de la Policía Nacional especializadas en la prevención y la investigación de las infracciones penales sobre violencia de género, doméstica y sexual. 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados