Loading

UGT y CCOO: "las subvenciones compensan la labor consultiva en cien órganos administrativos"

Los sindicatos lamentan que el acuerdo entre PP y Vox quiera poner en duda la labor de estas organizaciones

ONDA REGIONAL
05 SEP 2023 - 19:28
UGT y CCOO: "las subvenciones compensan la labor consultiva en cien órganos administrativos"
Santiago Navarro (CCOO) y Antonio Jiménez (UGT), en una imagen de archivo.

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, ha coincidido este martes al resaltar que las subvenciones que el acuerdo de Gobierno autonómico de coalición PP-Vox en Murcia propone otorgar por concurrencia competitiva son una compensación por su trabajo en más de cien órganos consultivos de la administración y no tienen carácter finalista, como también entiende la patronal regional, Croem.

CCOO recuerda que son consecuencia de su participación en las distintas mesas de negociación y comisiones de seguimiento de los acuerdos firmados por el Gobierno murciano, la patronal y los sindicatos más representativos, como las Estrategias de Empleo de Calidad o de Salud Laboral, el Plan de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, el Pacto sobre Economía Sumergida o la Mesa de Empresas de Trabajo Temporal que se está negociando en la actualidad.

El pacto de Gobierno quiere implantar ese método de concesión de ayudas frente a las directas que antes recibían los agentes sociales conforme a la Ley de Participación Institucional que ahora se propone modificar para garantizar un uso más eficiente de los fondos públicos.

Comisiones Obreras ha pedido al futuro presidente de Murcia, Fernando López Miras, explicaciones pormenorizadas sobre la cuestión y confía en que este punto del acuerdo responda realmente a un gesto de responsabilidad y no a un ejercicio de mercadotecnia política que busque manchar la imagen del trabajo de patronal y sindicatos dentro del diálogo social, cuya desaparición supondría un retroceso en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de esta región.

Desde UGT añaden que las subvenciones no llegan a cubrir el coste que su participación en los órganos consultivos ocasiona al sindicato, que las completa con recursos propios.

Lamentan que con esto se pueda querer poner en duda la labor sindical en materias cuyo beneficio es indubitado para el conjunto de la ciudadanía, como prevención de riesgos laborales, igualdad, atención a personas desempleadas, extranjeras y en riesgo de exclusión, formación laboral y sindical o negociación colectiva y confían en que este acuerdo no anticipe retrocesos en las mejoras conseguidas desde el diálogo social. 

Temas
Podcasts destacados