El Sindicato Unificado de Policía echa en falta más agentes para atender a las personas que llegan en patera a las costas murcianas
Más de 400 migrantes llegados en patera a las costas de la Región ha atendido la Policía Nacional en el cate de Cartagena en los últimos días.
El jefe regional de operaciones de la jefatura superior de policía de Murcia, Antonio José Gil Gambín, asegura que el operativo se ha podido realizar con total normalidad a pesar de la llegada de decenas de pateras con cientos de personas en apenas 48 horas..
Para dar respuesta a esta situación, que no se repetía desde hacía unos meses, han llamado a agentes de la policía que estaban de vacaciones.
El jefe regional de operaciones contaba a Onda Regional, al finalizar una carrera solidaria en la Plaza de Belluga, que la Policía cuenta con 72 horas para realizar su trabajo tras lo cual los migrantes son acogidos por las ONG.
De momento la situación se ha normalizado aunque no es descartable que en función de la meteorología y las mafias se puedan repetir avalanchas como las de esta semana.
Desde el Sindicato Unificado de la Policía Nacional piden al menos 18 funcionarios más para atender en Cartagena a las personas que están llegando en patera.
Su secretario general, Adrián Rodríguez, califica de caótica la organización en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Cartagena, en contraste con otros centros de las mismas características en el resto del país. Pide la puesta en marcha de un protocolo que establezca cómo actuar en el CATE , desde que los inmigrantes entran en él hasta que salen.
Desde la Delegación del Gobierno, resaltan que el operativo ha estado integrado por 18 agentes de Policía Nacional así como agentes de extranjeria y fronteras, seguridad ciudadana y comisaría de Cartagena. Niegan que en ningún momento de estos días haya habido falta de agentes, medios o recursos, ni descontrol, ni "caos". Al contrario, lo que ha habido es un trabajo incansable y excepcional de Guadia Civil, Salvamento Marítimo, Policía Nacional y Cruz Roja para resolver este episodio de llegada masiva de inmigrantes.