El secretario general del PSRM-PSOE asegura que la Región se verá beneficiada por el acuerdo entre PSOE y los partidos independentistas, y advierte que Murcia está siendo la autonomía donde más crece la deuda pública
El secretario general del PSRM-PSOE, José Vélez, se felicita porque la Región de Murcia se vaya a ver beneficiada del acuerdo entre el PSOE y los partidos independentistas. El dirigente calasparreño asegura que la quita para la deuda de nuestra comunidad será del 20% de la que se obtuvo a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). El FLA es el mecanismo ideado por la administración de Rajoy para que los territorios accedieran a una financiación más barata durante lo peor de la pasada crisis bancaria.
Vélez ha criticado la actitud del gobierno autonómico ante el anuncio de quita de la deuda. El gesto va a beneficiar a nuestra comunidad por encima de Cataluña dada la situación financiera de Murcia, según ha explicado.
En rueda de prensa este lunes, el secretario de los socialistas se ha felicitado por el resultado y la participación de la consulta abierta por el PSOE sobre los pactos de investidura. El mandatario regional recuerda que fue con el PP cuando en Cataluña se produjo la declaración unilateral de independencia y subraya que ahora lo que se negocia es convivencia. Vélez tranquiliza: la Constitución se cumple y se seguirá cumpliendo.
Durante su comparecencia, Vélez ha desgranado algunas de las conclusiones del último informe del Tribunal de Cuentas sobre los presupuestos de la Comunidad Autónoma y ha hablado de gestión "opaca, ineficaz e improvisada" de las cuentas por parte del ejecutivo, de irregularidades y chapuzas y hacía especial mención a la situación financiera provocada por la desaladora de Escombreras.
El secretario general del PSRM-PSOE ha lamentado que la Región de Murcia mantenga una deuda pública de 12.000 millones de euros, y que sea la autonomía "con mayor déficit y en la que más crece la deuda". "El propio Consejo Económico y Social de la Región de Murcia ha reiterado en numerosas ocasiones que solo el 30 por ciento de la deuda de la Región se debe a la infrafinanciación. El resto, es responsabilidad del despilfarro, la corrupción y la mala gestión del PP”, ha destacado.
Además, ha explicado que el informe del Tribunal de Cuentas recoge una larga lista de irregularidades y chapuzas en las cuentas del Gobierno de López Miras y advierte especialmente sobre la situación, que califica de crítica, del Servicio Murciano de Salud y la Desaladora de Escombreras.
“Tras leer el informe del Tribunal de Cuentas, podríamos decir que el SMS está en la UCI. El presupuesto que le asigna el Gobierno regional cada año es completamente insuficiente, lo que deriva en un déficit acumulado que se va incrementando año tras año. La situación es insostenible”, ha comentado.
Por otra parte, ha criticado que la desaladora de Escombreras es un claro ejemplo de despilfarro y corrupción, ya que es la única infraestructura hídrica que ha puesto en marcha el PP en la Región y no da agua. “Se ha convertido en un pozo sin fondo para las cuentas regionales, y supone uno de los mayores casos de corrupción de nuestra comunidad”, criticó.
“Seguimos esperando a que López Miras explique dónde están los 580 millones de euros que han desaparecido de la desaladora de Escombreras, una desaladora que tiene un precio aproximado de 22,5 millones, pero por la que vamos a pagar más de 600 millones de euros", remarcó.
El secretario general del PSRM-PSOE, José Vélez, dice que su formación ni le ha pedido ni le va a pedir a Andrés Guerrero, exconcejal socialista en el Ayuntamiento de Murcia, que deje su cargo por la gestión del cierre de la discoteca Teatre en Murcia. Reclama que se investigue "de pé a pá" el incendio y la actuación del consistorio.
En rueda de prensa este lunes, Vélez ha acusado al Partido Popular de no haber hecho nada a pesar de haber gobernado la mayor parte del tiempo del lustro que dista entre el primer requerimiento del consistorio a la discoteca y el día del incendio fatal. El dirigente socialista recuerda que fue el propio Guerrero quien firmó la resolución de cierre. Y subraya que el PSOE ha sido partidario de cuantas comisiones de investigación se han planteado.
Al margen de esto, Vélez también ha sido preguntado por las operaciones políticas que han llevado a la incorporación de VOX al equipo de gobierno municipal de Cartagena y las negociaciones abiertas para hacer lo mismo en Lorca. Según el secretario de los socialistas murcianos, esos pactos no fraguaron antes para no interferir en los resultados del PP en las elecciones generales.