El presidente de esta formación en Murcia, José Ángel Antelo, celebra la admisión a trámite de su recurso contra la ley que dota de personalidad jurídica al Mar Menor
Con una capacidad de 15.000 personas en las gradas, más las plazas que se dispongan en el coso, VOX espera para este domingo un lleno absoluto en la plaza de toros de Murcia en su mitin de arranque de precampaña para las municipales y autonómicas del 28 de mayo, que servirá para la presentación, por parte de Santiago Abascal, de las candidaturas de las doce regiones y dos ciudades autónomas llamadas a las urnas.
En rueda de prensa para valorar la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad presentado por este partido contra la ley del Mar Menor, el presidente de VOX en Murcia, José Ángel Antelo, ha expresado este miércoles su confianza en la alta participación en este acto, que se celebrará bajo el lema "Empezando por lo que importa" en la capital de la región donde lograron su hito electoral de convertirse, en las generales de mayo de 2019, en el partido más votado.
Según Antelo, el agua y la agricultura serán las grandes cuestiones del acto de este domingo, que espera convocar a simpatizantes de varios puntos de España.
El presidente regional de Vox ha vuelto a arremeter contra la ley que otorga personalidad jurídica al Mar Menor, que califica como "inconstitucional" y lamenta que deja el futuro de la laguna en manos de las decisiones de "ecologetas". Así lo ha indicado después de conocer que el Tribunal Constitucional haya admitido a trámite el recurso de VOX contra la Ley, alegando que la norma puede vulnerar competencias autonómicas. El líder de la formación de Abascal en la región dice que "una cosa" no puede tener derechos.
Antelo ha reiterado que la contaminación por nitrificación de la laguna se debe sobre todo a los fosfatos derivados de las aguas residuales vertidas por los municipios ribereños y no a los nitratos agrícolas empleados en el Campo de Cartagena, puesto que "son mínimos". Ha explicado que de las 15 boyas medidoras de la laguna salada, solo 3 registran presencia de nitratos y en unos valores inferiores a la media, mientras que todas detectan presencia de fosfatos, que, según él, son los causantes de la falta de oxígeno en el Mar Menor.
Así, el líder regional de VOX ha recordado que, aunque "los caraduras de los alcaldes ribereños" nieguen los vertidos, la mayoría de las actuaciones que se llevan a cabo con los 20 millones de euros del Gobierno central para la recuperación del Mar Menor están centradas en la mejora y optimización de la red de saneamiento de aguas residuales.
Igualmente, Antelo ha apelado a otros proyectos para mejorar la calidad de las aguas de la laguna salada como la apertura de las golas, el establecimiento de un margen perimetral de drenaje o la desviación de las ramblas al Mediterráneo, que abocan cada año unos "30 hectómetros cúbicos de lodos, que podrían provocar la sequía y el cierre del Mar Menor".