Presenta un documento de acuerdo basado en 12 puntos en el que pide la derogación/modificación/reforma de la Ley del Mar Menor y fomentar el aumento de la superficie de regadío
VOX ha propuesto a última hora su apoyo a cambio de dos de las 10 consejerías y la vicepresidencia, un preacuerdo de mínimos, ha dicho el portavoz del Grupo Parlamentario, José Ángel Antelo, para la votación de investidura de este lunes que, en su segunda vuelta, ha resultado fallida al oponerse VOX, PSOE y Podemos y solo contar con los 21 diputados del PP.
Antelo ha hecho entrega de este documento y ha vuelto a recordar que el pasado 28 de mayo "las urnas hablaron" y ha criticado que se quedara sin ningún puesto en la Mesa de la Asamblea, al "repartir los puestos" el PP.
Momentos antes de la votación y tras hacerle entrega de ese documento, ha dicho al presidente en funciones, Fernando López Miras, que si los aceptan hoy será presidente y, en contra, de no hacerlo, "ejercerá de telonero de Feijóo, usted decide", ha señalado.
Posteriormente, en rueda de prensa, Antelo ha hecho referencia a lo que ya ocurre en otras comunidades donde gobierna y ha puesto sobre la mesa su intención de copar las consejerías con competencias en Agricultura, Ganadería y Familias, además de una vicepresidencia en el Gobierno autonómico. "Se puede hablar de muchas cosas", ha señalado Antelo, quien ha insistido en que todas las reivindicaciones planteadas en el debate son ya conocidas por el PP, puesto que llevan tiempo encima de la mesa.
Las consejerías que Vox reclama ocupar, ha dicho, son las relacionadas con la docena de acuerdos que se han propuesto, que incluyen la derogación de la ley de Protección del Mar Menor, el aumento de superficies de regadío, la defensa del trasvase Tajo-Segura, el apoyo a la maternidad, la lucha contra la “violencia intrafamiliar”, el aumento de la seguridad ciudadana, o la reducción del gasto político.
Para Antelo, con la propuesta de este pacto, que ha descartado el PP, “Vox ha hecho el enésimo ejercicio de responsabilidad”, planteando un “acuerdo de mínimos” para “poder empezar a avanzar” y con el que, en su opinión, se ponían las cosas “muy fáciles” al PP, que ya conoce estas propuestas y está de acuerdo con ellas.
El dirigente ultra ha exigido “el mismo respeto” que el PP ha tenido con Vox en otras comunidades autónomas, y ha lamentado que López Miras haya preferido ser “telonero del debate” electoral entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo que se celebrará esta noche a ser investido presidente con el apoyo de Vox, lo que ha considerado un “despropósito”.
El desarrollo de los 12 objetivos y medidas planteados por Vox contempla la derogación/modificación/reforma de la ley de recuperación y protección del Mar Menor "acordando con los agentes afectados y con el objetivo de proteger realmente al Mar Menor y no criminalizar a nuestro campo y su industria auxiliar".
Recoge también la necesidad de "fomentar el aumento de las superficies de regadío, impulsando las nuevas tecnologías y realizando más obras hídricas y lograr una mejora de las tarifas eléctricas para las Comunidades de Regantes", además de la defensa de la integridad del trasvase Tajo-Segura exigiendo al Gobierno nacional que "revierta urgentemente su recorte y la aprobación de un Plan Hidrológico Nacional".
Así como la puesta en marcha de "medidas de apoyo a la actividad productiva, acceso al mundo digital y garantías para el acceso a los servicios públicos a las personas del mundo rural y proteger la práctica de la caza y pesca; y la aprobación de políticas concretas de apoyo a la maternidad y la paternidad, con deducciones sustanciales en todos los impuestos y especialmente en el IRPF autonómico por nacimiento o adopción".
Un paquete, ha dicho Antelo, que "cuente también con ayudas a familias numerosas en materia fiscal, vivienda, gastos de transporte y gastos escolares y que combata la brecha maternal con subvenciones y complementos salariales durante el periodo de embarazo y lactancia y ampliando el programa de conciliación".
También aboga por "la defensa de los derechos de las familias y promoción políticas para erradicar la violencia intrafamiliar, en especial la que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad real entre todas las víctimas; implantar medidas de apoyo a los jóvenes y familias numerosas en materia de vivienda dando ayudas directas y deducciones fiscales y facilitando el incremento de vivienda pública protegida; y proteger la seguridad en nuestras calles financiando el aumento de los cuerpos de policía local especialmente en las zonas rurales además de luchar contra la ocupación ilegal de viviendas".
Así como "eliminar las ayudas públicas a entidades que promueven la inmigración ilegal y el tráfico de seres humanos; aumentar la inversión en nuestros servicios públicos, especialmente en la sanidad para ampliar las plantillas y mejorar la atención médica a todos los ciudadanos; y garantizar una educación en la que sean los padres los que decidan como educar a sus hijos. Los profesores, los alumnos y las familias deben tener objetivos precisos, reforzar la educación pública y garantizar calidad en el sistema educativo para que cada alumno obtenga el máximo rendimiento según sus capacidades".
Finalmente, este paquete de medidas contempla "reducir todo tipo de gasto político innecesario y asegurar que cada euro que pagan los ciudadanos de la región con sus impuestos vaya destinado en su propio beneficio".