Loading

Vox mantiene su negativa a investir presidente a López Miras sin entrar en el Gobierno

La presidenta de la Asamblea Regional propone a Fernando López Miras como candidato a la investidura aunque todavía se desconoce la fecha del debate

ONDA REGIONAL
27 JUN 2023 - 12:47
Actualizado:
27 JUN 2023 - 20:36
Vox mantiene su negativa a investir presidente a López Miras sin entrar en el Gobierno
Reunión de la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez, con el portavoz del GP Vox, José Ángel Antelo. ASAMBLEA
Escucha el audio a continuación
Vox mantiene su negativa a investir presidente a López Miras sin entrar en el Gobierno
06:35

EVA CABALLERO | ANA IZQUIERDO

La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, ha propuesto a Fernando López Miras como candidato a la investidura por contar con mayor número de apoyos en la cámara, 21 votos del PP, tras la ronda de consultas que ha mantenido este martes con los portavoces de los grupos parlamentarios.

Vox ha anunciado que no facilitará la abstención que le piden los populares si no hay pacto de Gobierno. Tanto el PSOE como Podemos dan por hecho, sin embargo, el acuerdo entre ambos.

Los cuatro grupos parlamentarios se han reunido hoy con la presidenta del Parlamento. Ni el Grupo Mixto ni VOX le han facilitado un candidato por falta de apoyos. El portavoz socialista, José Vélez, se ha propuesto a sí mismo, y los populares, a Fernando López Miras.

La presidenta, con la junta de portavoces, fijará la fecha del debate de investidura, pero esa reunión se retrasará a la próxima semana. Antes hay que cumplir otros plazos: formar las comisiones parlamentarias y constituir la Diputación Permanente. 

La fecha tope para este órgano es el 5 de julio, aunque Visitación Martínez no descarta que se resuelva antes. No obstante es difícil que el debate sea antes de la campaña electoral. Visitación Martínez afirma que no hay problema en que ambos coincidan.

El Grupo Mixto no presenta candidato a la Presidencia de la Comunidad

El primer encuentro ha sido con la portavoz del Grupo Mixto, María MarínNo presentan candidato y sólo esperan el acuerdo PP-VOX para la investidura, como está ocurriendo en otras  autonomías.

Según la portavoz y diputada de Podemos, una sesión de investidura antes del 23 de julio será un paripé, y considera que PP y VOX dejarán el "cambio de cromos" para después

Marín ha vuelto a insistir en que Murcia necesita un Gobierno cuanto antes, mientras que los dos partidos más votados solo piensan en los sillones y en los resultados del 23J. 

Imagen: ASAMBLEA MURCIA

Vox no apoyará la investidura de López Miras si no entra en el Gobierno

La segunda reunión ha sido con el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, José Ángel Antelo

Fernando López Miras no cuenta con el apoyo de Vox ni su abstención para repetir como presidente de la Comunidad si el partido de Abascal no obtiene, a cambio, formar parte del Gobierno y dirigir un tercio de las políticas regionales. Su portavoz, José Ángel Antelo le ha contestado así a la presidenta de la Asamblea cuando le ha preguntado si apoyaría al candidato. 

El no de Antelo ha sido rotundo porque "nada ha cambiado desde las elecciones".

Para llevar las riendas de esas políticas, Vox no se conforma con un acuerdo programático que acusa a los populares de incumplir en la anterior legislatura. Si López Miras no lo llama por teléfono, Antelo teme que el PP provocará una repetición de las elecciones. Es algo que, según asegura, no depende de Vox. 

Imagen: ASAMBLEA MURCIA

El PSOE propone a Vélez como candidato a presidir la Comunidad

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Vélez, ha informado tras reunirse con la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, que su grupo parlamentario le propone a él como candidato a presidir la Comunidad porque "es lo serio, honesto y necesario. Otra cosa es que los números no den".

Vélez, que ha reconocido que el PP tiene "más diputados que nosotros", está convencido de que "PP y VOX tienen ya un preacuerdo que lo llevarán a cabo después del 23 de julio". A su juicio, si PP y VOX se han entendido para los ayuntamientos, "se van a entender también para la Región".

En ese sentido, considera que si el primer pleno de investidura se fija para antes del 23 de julio, "probablemente veamos un teatrillo o paripé. Si se hace con posterioridad al 23 de julio, que es lo que creo que va a suceder, se comprobará que se ponen de acuerdo".

Vélez ha insistido en que ahora la Región necesita "más que nunca a un PSOE serio, que entienda el mensaje que ha mandado la ciudadanía, pero hacer una oposición firme y seria en la que no vamos a permitir dar un paso atrás en la consecución de los derechos".

Imagen: ASAMBLEA MURCIA
 

El GPP pide la abstención de VOX

Los populares piden la abstención de VOX para desbloquear la investidura de Miras, que necesita más síes que noes para convertirse en presidente, pero se niegan a hablar de los cargos que exigen los de Abascal.

Según el portavoz, Joaquín Segado, están legitimados para gobernar en solitario porque son el partido más votado y deja a un lado la demanda de Vox para entrar en el Gobierno.

Si Vox vota no a López Miras, Segado apunta que estarán bloqueando la situación y posicionándose con PSOE y Podemos.

Los populares no ven paralelismo con Valencia y apelan al sí con el que Vox acaba de respaldar a la presidenta de Madrid.

 

Sin fecha todavía para la investidura

El PP no da pistas sobre cuándo se puede celebrar la sesión de investidura de su candidato Fernando López Miras y de hecho la presidenta de la Asamblea Regional Visitación Martínez no tiene plazo establecido para convocar la Junta de Portavoces.

El Reglamento contempla que si al menos dos grupos solicitan la reunión del órgano que fija las sesiones plenarias la presidenta tiene que convocar a la Junta en cinco días hábiles. PSOE y Podemos tendrán que decidir si fuerzan o no la convocatoria en el caso de que Visitación Martínez no ponga fecha antes de que termine la semana.

Escenificar un desencuentro entre PP y Vox en la Junta de Portavoces de la Asamblea podría ser otra baza electoral para frenar el desgaste de Nuñez Feijoó que se apunta en las encuestas.

El cronómetro de repetición electoral se activaría en dos supuestos, en el caso de que no hubiese candidato, algo que ya está descartado con la propuesta de Fernando López Miras justo un día antes de concluir el plazo de consultas, y si el presidente electo no consigue los apoyos dos meses después de la primera sesión de investidura.

En principio decisiones como llamar a los portavoces de los grupos al límite de los días reglamentarios o no fijar hoy mismo la Junta pueden dar idea de que la estrategia del PP es acercar la investidura a la campaña electoral e incluso irrumpir en ella.

Temas
Podcasts destacados