Estaba previsto este lunes aunque se ha retrasado para perfilar cuestiones pendientes en el acuerdo, según fuentes populares
Partido Popular y Vox retrasan la firma del pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Molina de Segura. La rueda de prensa conjunta que habían convocado para este lunes por la mañana ha sido aplazada. Fuentes próximas al líder popular, José Ángel Alfonso, aseguran que no hay ruptura, sino que se están perfilando algunas cuestiones todavía pendientes en el acuerdo.
Ese acuerdo PP-Vox es imprescindible para gobernar Molina de Segura, donde las últimas elecciones otorgaron mayoría simple al PSOE, que obtiene 11 concejales, frente a los 9 del PP y 5 de Vox, que sumarían una mayoría absoluta de 14.
A nivel autonómico, el líder provincial de la formación de ultraderecha, José Ángel Antelo, ha tendido la mano a los populares para pactar el Ejecutivo. En la Asamblea Regional, dice que no se entendería que VOX no tuviera representación en la Mesa con 9 diputados electos.
Con el resultado electoral del pasado 28 de mayo, Antelo aseguraba la semana pasada que sin mayoría absoluta los populares tienen que negociar la Mesa en el Parlamento Autonomico, órgano rector colegiado de la Asamblea Regional encargado, entre algunas asuntos, de la organización del trabajo parlamentario, el gobierno y el régimen interior de la Cámara. PP y Vox suman 30 de los 45 diputados, es decir, dos tercios de la Asamblea.
Los populares no han escondido las conversaciones iniciadas en aquellos ayuntamientos en los que la derecha puede gobernar sumando los votos de VOX. Joaquín Segado, que ha sido el director de la campaña electoral del PP, ha asegurado que su partido siempre se ha mostrado dialogante para conseguir el mejor futuro para la Región.
El pasado viernes 9 de junio, el presidente de la Región de Murcia en funciones, Fernando López Miras, apeló durante el discurso del acto institucional del Día de la Región al "consenso y el entendimiento" y a que "nadie bloquee" el futuro de la comunidad, porque tras el 28M es "el momento de iniciar una nueva etapa con un gobierno de todos y para todos" y "juntos construir una Región más próspera".