Este viernes 8 septiembre empiezan las clases 42.671 alumnos en Infantil y 104.000 en Primaria. El curso escolar en Educación Secundaria comenzará el 11 de septiembre en la Región de Murcia
ÁNGEL BOLUDA | ALICIA PARRA
'Vuelta al cole' en los colegios de la Región de Murcia desde este viernes 8 de septiembre. La novedad de este año es la incorporación de 1.300 niños y niñas de dos años a los centros públicos de la región. Alrededor de 500 se han quedado fuera por falta de plazas para esos menores de 2 años. Se calcula que serán 4.500 los que acudan a escuelas infantiles municipales y de la Comunidad Autónoma.
Alejandro, de 2 años, natural de Mula se incorpora este año a ese nivel educativo en el Colegio Público Anita Arnao. Su madre, Alejandra Martínez, ya ha tenido el primer contacto con la que será su tutora, Alicia. Ella da por hecho que el periodo de adaptación de su hijo será mínimo ya que desde los 15 meses acudía a un centro de atención a la infancia. Alejandra está conforme con la organización escolar que ha visto en términos generales. Tan solo le genera incertidumbre el estado de las instalaciones.
El caso de Alejandra no parece ser la tónica general. La Federación de Padres y Madres Juan González, afea falta de información por parte de los padres sobre este nuevo nivel educativo. La administración no les ha explicado los detalles de la incorporación de sus hijos a las clases, ha explicado a ONDA REGIONAL Isabel Maldonado, presidenta de la FAPA.
En Educación Infantil y también en Primaria el número de alumnos matriculados se ha contraído este curso. Este septiembre empiezan clase 42.671 niños de 3 años y 104.000 con seis. La reducción de horas lectivas ha llevado este curso a la Consejería de Educación a aumentar la plantilla de docentes en más de 1.100. La presidenta de la FAPA, Isabel Maldonado, critica que, un curso más, la educación concertada tenga una fuerte presencia en el mix educativo.
El inicio de curso es gradual: este viernes comienzan los alumnos de en Infantil y Primaria, el 11 de septiembre en ESO y Bachillerato y el 14 de septiembre en Formación Profesional. Estos primeros días de septiembre son empleados por profesores y maestros para avanzar en el trabajo burocrático y comenzar a hacer equipo con el resto de la comunidad docente, tal y como nos ha contado Pedro Ayala docente en Cartagena.