Loading

Yolanda Díaz pide el voto a los "decepcionados con el PSOE"

La candidata de Sumar reprocha que el 'cara a cara' entre Sánchez y Feijóo ha estado "lleno de ruido" y sin propuestas para el país

ONDA REGIONAL
09 JUL 2023 - 16:38
Actualizado:
11 JUL 2023 - 01:15
Yolanda Díaz pide el voto a los "decepcionados con el PSOE"
Yolanda Díaz haciÉndose una foto con asistentes al acto público de SUMAR en Sevilla. SUMAR
Escucha el audio a continuación
Yolanda Díaz pide el voto a los "decepcionados con el PSOE"
01:04

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha reprochado que el debate 'cara a cara' entre los candidatos de PSOE y PP, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, ha estado "lleno de ruido" y sin "ninguna propuesta para mejorar el país". "Por suerte, España es otra cosa. Necesitamos hablar de otra forma, necesitamos futuro", ha señalado en redes sociales sobre el debate entre los dos líderes de los principales partidos organizado por 'Atresmedia'.

La también vicepresidenta segunda ha proclamado que la "segunda vuelta" de este tipo de foro será el próximo día 19, con el debate en formato a 'cuatro' planteado por TVE, y lo "hará" Sumar.

La candidata de Sumar desplegaba sus primeros actos en Andalucía. El debut en tierras andaluzas ha sido en Sevilla donde el cambio climático ha marcado el eje central de su discurso. Díaz ha apelado a las políticas verdes ante la negación de ese fenómeno climático por algunas formaciones políticas. Promete un plan de climatización en los colegios de España

Díaz ha apelado a los votantes que "están decepcionados con el PSOE" para pedirles el voto a Sumar, y ha proclamado: "Salgamos a votar a favor de nuestras vidas y no a favor de los señoritos de Andalucía". También se ha referido a las cuatro décadas de gobiernos socialistas en Andalucía: "Han gobernado muchos años y no han aprovechado esos años para mejorar vuestras vidas: seguís siendo la segunda comunidad autónoma con más paro". Y en cuanto a su experiencia en el actual Gobierno de coalición junto al PSOE, ha apuntado: "He tardado nueve meses en subir el salario mínimo interprofesional (...). No era la patronal la que lo impedía: eran nuestros socios".

Temas
Podcasts destacados