Loading

1.200 personas al año sufren encefalitis en España

Es una enfermedad que tiene una tasa de mortalidad de entre el 5 y el 20 por ciento

ANABEL ARAMENDÍA
22 FEB 2025 - 07:45
1.20 personas al año sufren encefalitis
Enferma en la consulta. EUROPA PRESS.
Escucha el audio a continuación
1.200 personas al año sufren encefalitis en España
01:00

Entre el 5% y el 20% de las personas que padecen encefalitis en España fallecen. Cada año se producen alrededor de 1.200 casos en España. En el día Mundial de esta enfermedad nos cuentan los expertos como el vocal de la Sociedad Española de Neurología, Javier Camiña, que la encefalitis puede dejar secuelas en más del 20% de las personas que sobreviven la enfermedad. Por eso la vacunación y las medidas de higiene, así como tomar medidas para reducir el riesgo de picaduras de mosquitos y garrapatas son las mejores herramientas para prevenir esta enfermedad.

 Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica. Esta enfermedad afecta sobre todo a niños, mayores y personas con las defensas bajas. La encefalitis infecciosa, causada por virus, bacterias, hongos o parásitos, es la tipología más común a nivel mundial.

Se han identificado más de 100 diferentes organismos causantes de la encefalitis infecciosa, pero los virus siguen siendo la causa más frecuente, entre los que destacan los virus de la familia herpes y los virus transmitidos por animales. El doctor Camiña recomienda antes de empezar un largo viaje comprobar que la pauta de la  vacuna triple vírica está completa.

Temas
Podcasts destacados