Los ciberdelincuentes suplantaban la identidad de proveedores y clientes para interceptar transferencias bancarias
La operación 'Osgiliath', desarrollada desde Alicante, se ha saldado con la detención de 30 personas en diversas localidades de Andalucía, Cataluña, Madrid, Murcia y Toledo, por un delito de estafa de más de un millón de euros a más de cien víctimas de 18 países.
La investigación se inició en mayo de 2023 a raíz de la denuncia de una empresa de construcción, a la que habrían estafado más de 10.000 euros con el método conocido como 'Man in the middle' o 'fraude del CEO' o 'del BEC' (Business E-mail Compromise)', un ciberataque que se basa en colarse en conversaciones, usualmente entre un proveedor y sus clientes.
Tras suplantar la identidad del proveedor, se interceptan pagos y se modifica la información para que la víctima realice las transferencias al número de cuenta del estafador. Por otra parte, si se hacen pasar por el cliente, negocian prórrogas para los pagos y ganar tiempo. Una vez cumplido el objetivo, el estafador abandona las conversaciones y es entonces cuando cuando se desvela la estafa.
En total, los agentes han intervenido 153 cuentas bancarias y han logrado recuperar 114.366 euros estafador por el grupo. Entre los 30 detenidos se encuentran dos cabecillas de la organización y también se han identificado a otros 40 presuntos autores, la mayoría residentes en España, pero también en Croacia, Hungría, Inglaterra, Marruecos, Nigeria, Pakistán y Rumanía. Las identidades de los sospechosos residentes en otros países han sido comunicadas a las correspondientes autoridades nacionales.
En cuanto a las víctimas, se han localizado más de cien perjudicados en España, Alemania, Andorra, Bélgica, Bulgaria, Ecuador, Eslovenia, Finlandia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Rumanía.
La operación ha sido desarrollada por el Puesto Principal de la Guardia Civil de Sant Joan de Alicante, en colaboración con la Fiscalía de Criminalidad Informática de Alicante, Europol y las Policías de 22 países.