Loading

Aagesen anuncia la fecha de presentación de las alternativas para la Bahía de Portmán

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica visita las obras de regeneración de la Sierra Minera y participa en la suelta de dos linces ibéricos durante su estreno en la Región de Murcia

La vicepresidenta Sara Aagesen vista la descontaminación de la Sierra Minera
La vicepresidenta Sara Aagesen junto a la comisionada Paca Baraza y ante la mirada de Joaquín Zapata, alcalde de La Unión. ONDA REGIONAL DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
Aagesen anuncia la fecha de presentación de las alternativas para la Bahía de Portmán
01:38

La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha visitado este jueves las obras de restauración de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión, que están dentro del Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor. En total son 110 millones de euros para descontaminar depósitos mineros, como los ya iniciados a final de 2024 y que continúan con Descargador I y II, así como Brunita.

Además, ha confirmado que el próximo 18 de marzo a las 16:00 tendrá lugar una comisión de seguimiento de la recuperación de la Bahía de Portmán, en la que estará el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que se presentarán las alternativas, una vez finalizado el estudio del Cedex sobre el impacto de las obras en el histórico enclave. 

Además de la visita a la Sierra Minera, Aagesen participa durante su estreno en la Región de Murcia en la suelta de dos linces ibéricos en las Tierras Altas de Lorca, visita el centro de producción de especies marinas de Águilas e interviene en un debate sobre energía organizado por Ucomur.

El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, critica que se convoque la comisión de seguimiento para la recuperación de la Bahía de Portmán sin orden del día. Y lamenta que las obras en la Sierra Minera lleguen tarde y con prisas.

La Unión pide un orden del día

La convocatoria de la comisión de seguimiento sobre la recuperación de la Bahía de Portmán se produjo unas horas antes de la visita de la ministra Sara Aagesen a La Unión, lo que para el alcalde de la localidad, es una maniobra para poder anunciar a los vecinos ante la falta de noticias. Joaquín Zapata celebra que esa reunión del próximo 18 de marzo tenga lugar sobre el terreno, en Portmán, pero critica que no se sepa qué cuestiones se van a tratar exactamente.

Zapata ha asegurado además que las obras de recuperación de la Sierra Minera estaban en los planes del Gobierno regional hace cuatro años, cuando el Ministerio las declaró de interés general y las asumió. Algo que para Joaquín Zapata provoca que ahora lleguen tarde. Asegura el alcalde que esta recuperación dejará un paisaje de monte bajo en la Sierra Minera que no se corresponde con el que existía antes de la contaminación.

El PP reclama construir presas

El Partido Popular aprovecha la visita de la ministra para la Transición Ecológica para exigirle que desbloquee la construcción de infraestructuras hidráulicas y que resuelva el déficit de agua de la Región de Murcia. 

Los Populares reclaman la construcción de las presas de Lébor, Nogalte, Béjar y la Torrecilla en el Guadalentín y la de Tabala y el Colector Norte en la ciudad de Murcia, que consideran esenciales para la seguridad de la población ante posibles episodios de inundaciones.

Jesús Cano, secretario ejecutivo de Agua y Agricultura del Partido Popular de la Región de Murcia, pide a la ministra Aagesen que dé marcha atrás en las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura

Temas
Podcasts destacados