La semana comenzaba en VOX con la renuncia de García-Gallardo en Castilla y León y terminará mañana en Murcia con un almuerzo presidido por Abascal en El Palmar con 1.500 afiliados y simpatizantes
Las discrepancias con el presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, o con sus más directos colaboradores, tienen sus consecuencias, como se acaba de ver con su líder en Castilla y León, Juan García-Gallardo. Tras su salida, el secretario general en el Congreso, José María Figaredo ha asegurado que "la estrategia de Vox es nacional", "no hay baronías ni divisiones internas".
Desde la madrileña sede de la calle Bambú se resta importancia a esta nueva salida que no es la única que se anota la actual dirección. Argumentando motivos personales abandonó el ex portavoz parlamentario Iván Espinosa pero antes hubo otros episodios que acabaron en crisis interna, como sucedió con la exdiputada Macarena Olona.
La ex portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rocío Monasterio, difundió a en la red social X su adiós por "discrepancias" con la dirección nacional, a la que acusa de falta de lealtad. "Hay parte de lo que dice (García-Gallardo) que es verdad, y hay otra parte que dice que no se ajusta tanto a la verdad", ha admitido Javier Ortega Smith, quien en octubre de 2023, unos meses después de la salida de Espinosa, llegó a decir que Vox no podía convertirse en una "agencia de colocación de amigos".
A diferencia del ya exlíder del partido en Castilla y León, Ortega Smith optó por continuar, pese a perder galones e ir bajando en el escalafón desde la secretaría general de la que partió hasta su cargo actual de portavoz en el Ayuntamiento de Madrid. "Sigo trabajando por este proyecto político con la misma ilusión que el día que lo fundamos, allá por 2014", asegura.
El burgalés, sin embargo, ha renunciado a todos sus cargos tanto en el partido como en las Cortes de Castilla y León, comunidad de la que llegó a ser vicepresidente en la coalición con el Partido Popular hasta que el Comité Ejecutivo Nacional, a propuesta de Abascal, decidió en julio del año pasado romper sus pactos de gobierno con los populares. La ruptura no gustó a García-Gallardo, como tampoco le gustó a Vicente Barrera en Valencia, y así lo transmitió en Bambú defendiendo que el acuerdo con el PP funcionaba, aunque acató la decisión sin crítica pública.
Uno de los momentos previos a la cena que mantuvieron el viernes en Madrid. Fuente: @vox_es.
Abascal trata de pasar página poniendo sobre la mesa su subida en las encuestas y la cita de este sábado en Madrid con los rostros visibles de la derecha europea encuadrados en 'Patriots'. Han acudido una decena de líderes, entre ellos, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, la francesa Marine Le Pen y el italiano Matteo Salvini.
Los tres acompañan a Abascal en este encuentro que servirá para trazar la estrategia de los próximos meses con el objetivo de consolidar la alternativa al "consenso" que entienden que hay entre de populares y socialistas en Bruselas desde hace una década, según ellos entienden. Todos ellos han intervenido en el acto central de la cumbre que ha cerrado el líder de Vox en su condición de presidente de Patriots.
#EnDirecto | Abascal critica que se "levante la voz por los aranceles" cuando "el gran arancel" es "el pacto verde y los pactos de Bruselas": "El gran arancel es el que los progres le ponen a los pueblos" pic.twitter.com/mCm8ljzdX2
— Europa Press (@europapress) February 8, 2025
Un fragmento de la intervención de Santiago Abascal. Fuente: Europa Press.
Abascal ha hecho un llamamiento al resto para avanzar en la "reconquista" y aprovechar la "oportunidad que dan los tiempos presentes" tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. "Vamos a ser protagonistas de una victoria histórica y la herramienta para una victoria histórica de las ideas de la libertad y de la soberanía.
Adelante patriotas de Europa, sin miedo a nada ni a nadie", ha arengado. A los dirigentes reunidos les ha animado a dar la "batalla de nuestro tiempo" y les ha dado las gracias por su voluntad de colaborar hasta conseguir la "reconquista", una referencia histórica a la que han aludido también el resto de líderes presentes.
Numerosos representantes de VOX Región de Murcia han acudido a la cumbre. El presidente provincial, José Ángel Antelo, ha destacado la importancia de la alianza "para hacer frente a las políticas globalistas y progresistas que están afectando a Europa y a España", según reza en un comunicado. El dirigente gallego señala en ese texto es "es posible derrotar al globalismo y al wokismo. Para lograrlo, necesitamos firmeza y una clara voluntad política".
José Ángel Antelo junto a Javier Ortega Smith en la cumbre de 'Patriots'. Fuente: @JA_Antelo.
Abascal cerrará semana en Murcia con un almuerzo el domingo en un conocido local de restauración y eventos de la pedanía murciana de El Palmar con 1.500 afiliados y simpatizantes.