Loading

Abenza reclama más medios para el Punto de Atención Continuada de Calasparra

El presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria señala que "los PAC pagan el plato roto". La consejería de Salud asegura que la asistencia sanitaria se presta todos los días 24 horas

ONDA REGIONAL
02 MAR 2025 - 08:05
Abenza (Smunfyc) reclama más medios para el Punto de Atención Continuada de Calasparra
Movilización en la plaza Corredera de Calasparra. Fuente: Enrique Soler.
Escucha el audio a continuación
Abenza reclama más medios para el Punto de Atención Continuada de Calasparra
00:53

En Calasparra, durante los últimos días los vecinos han reclamado con una movilización una mejora en la atención sanitaria que reciben fuera del horario habitual de consulta en su centro de Salud. Esa localidad del noroeste cuenta con uno de los 16 Puntos de Atención Continuada que hay en la Región. Están integrados por personal de Atención Primaria y atienden eventualidades durante las 24 horas al día. Tienen una dimensión menor que los servicios de urgencias, los conocidos como SUAP.

Ese es el motivo de la reivindicación que esta semana han realizado en Calasparra parar instar al Servicio Murciano de Salud a que cree un SUAP en su centro de salud. El presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria, Jesús Abenza, explica que Punto de Atención Continuada al estar configurado por personal de Atención Primaria impone limitaciones en la disponibilidad de esos profesionales para atender la actividad normal del ambulatorio. Si no se les sustituye, ese PAC acaba por ser un problema, según Abenza.

Por el contrario, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cuentan con plantilla propia, formada por un médico, un conductor, un enfermero y un celador, son personal ajeno al equipo de atención primaria y su trabajo limita el funcionamiento normal del centro de salud. Abenza es partidario de los PAC pero reconoce que solo funcionan bien cuando en el ambulatorio hay médicos y enfermeros suficientes para sustituir a los que atienden emergencias.

 

La consejería de Salud asegura que la atención sanitaria se presta las 24 horas todos los días 

Según la consejería de Salud, el centro presta asistencia en horario de mañana y de tarde, lo que asegura un acceso continuo a los servicios básicos sanitarios. Además, el Punto de Atención Continuada (PAC) ubicado en el mismo centro de salud, proporciona atención urgente permanente, con un médico y un enfermero asignados en todo momento, respaldados por una ambulancia de Soporte Vital Avanzado. 

En situaciones excepcionales, en las que se moviliza al equipo para atender urgencias domiciliarias o realizar traslados, se garantiza la cobertura asistencial y la atención urgente gracias a la proximidad de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Cehegín y Caravaca, a los que se suma la Unidad Móvil de Emergencia (UME) de Caravaca, a una distancia media de 20 minutos. Esta red de apoyo complementario asegura que los casos más complejos puedan ser derivados y atendidos con rapidez y plenas garantías. 

El SMS recalca que no cabe hablar de discriminación, ya que cuenta con idéntico servicio de urgencias que otros municipios de similar tamaño y características en la Región de Murcia.

Temas
Podcasts destacados