Los colectivos por la recuperación de la laguna confían en que la marcha de Vox del gobierno acabe con el intento de reformar la ley. Movilizaciones: 18 y 24 de julio ante la Asamblea, 10 de agosto abrazo al Mar Menor
La salida de Vox del gobierno regional deja en el aire una cuestión clave en la región, la reforma de la Ley del Mar Menor. Era una exigencia indiscutible para los de Abascal. Por el momento, la Asamblea Regional continúa con las comparecencias relativas a esta posible reforma. Este lunes 15 de julio es el turno de Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco, y Joaquín Zapata, alcalde de La Unión.
El jueves 18 de julio comparecerán la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y los alcaldes de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez Aznar, y Los Alcázares, Mario Pérez Cervera. Y ese día asociaciones ecologistas, vecinales y sociales han convocado una concentración a las puertas de la Asamblea. Se vuelven a concentrar frente al hemiciclo para pedir que el Partido Popular frene sus intenciones de reformar la ley. Consideran que con Vox fuera del tablero esto tiene que acabar. Así lo afirma Ramón Pagán, portavoz de Pacto por el Mar Menor.
Una ley de mínimos, calificaban desde Pacto por el Mar Menor. Pero una ley que, dicen, no se está cumpliendo. Cuentan ya las asociaciones que esta es la tercera ley referente a la laguna que se incumple. Por ello, aunque la ley actual nunca les gustó porque la consideran insuficiente, ahora mismo, con la posibilidad de la reforma sobre la mesa, lo que piden es que se cumpla lo ya aprobado para empezar.
A la concentración del próximo jueves se sumará otra convocatoria de protesta el 24 de julio cuando, previsiblemente, comparezca Natalia Corbalán de la Fundación Ingenio. Además, el abrazo al Mar Menor, que se hace cada verano desde que la laguna entró en la UCI, ya tiene fecha, será el próximo 10 de agosto. Este año con la firma exigencia de que no se reforme la ley.